PROYECTO
Mi práctica docente y el problema de intervención
1.1. Problematización
Actualmente existe una carencia en las escuelas por la convivencia entre los alumnos, ocasionado por la falta de valores que regulan las normas, provocando una responsabilidad para el docente, en la que tiene que buscar estrategias encaminadas al logro de los valores de convivencia que traigan como consecuencialos aprendizajes esperados, para ir contribuyendo a desarrollar las competencias para la vida.
1.1.1 Selección del problema.
Al referirnos de valores puede causar una gran problemática debido a que involucra primordialmente a la familia al ser el seno en donde se empieza a desenvolver el niño, para de ahí partir a la institución, en donde interactúa con más individuos. Debido a que segúnFrondizi.(1995) los valores siempre viven dentro de ti, no se dan de forma espontánea, mas sin embargo los ejecutamos de tal manera que a nuestro juicio puede estar bien, pero pueden estar influyendo de manera positiva o negativa, en el caso de mis grupos, saben qué son los valores de cierta manera, y los ponen en práctica pero no de una manera muy asertiva, dándoles muy poco interés a las acciones querealizan sin pensar en qué afecta a los demás compañeros, lo que provoca cierta indisciplina(jaloneos entre algunos compañeros, ofensas verbales y muy poca actitud por el trabajo esto solo en algunos alumnos), una convivencia no muy amena, lo que lleva a que no se cumplan con las tareas asignadas de la manera esperada.
1.1.2. Pregunta y objetivo de intervención.
Priorizando en los valores de laconvivencia, debido a que giran en torno a los aprendizajes de los alumnos, a establecer una relación con el conocimiento, desarrollando estructuras y formas de organización del pensamiento, favoreciendo la capacidad de elección.
Uno de los principios básicos de los valores y fundamental en la educación por lo que surge la pregunta de intervención es: ¿Cómo fomentar el interés en los alumnos por lapráctica de los valores de la convivencia?
Teniendo como objetivo de esta temática:
Aplicar estrategias encaminadas al interés de los alumnos para fomentar los valores de la convivencia al interior del trabajo áulico.
1.1.3. Justificación.
La educación es un derecho fundamental para todo ser humano, marcado por la constitución política de nuestro país, pero también como docentes es un deberbuscar diversas estrategias para ampliar el aprendizaje de los alumnos, dando la posibilidad de extender las oportunidades que ofrece la vida, a su vez instrumentar las relaciones interculturales, para empequeñecer las desigualdades entre los grupos sociales que se dan en el salón de clases, siendo un espacio particular dentro un campo especifico de las relaciones sociales que se generan en laescuela, obstruyendo brechas para impulsar la equidad.
Teniendo como principal problemática que no profundizamos en la importancia de los valores, puesto que se adquieren con la práctica humana, es decir, la socialización; en la educación actualmente se encuentran un creciente deifisis, lo que provoca malos comportamientos de conductadentro del salón de clases y fuera del también, impactando fuertemente en el aprendizaje de los alumnos al no respetar ninguna de las normas de valores, es por eso que enfocándose especialmente en los valores de la convivencia, se pretende facilitar la relación entre compañeros y aumentarían su nivel de bienestar, por ende se beneficiarían sus aprendizajes.
Es necesario y deber del docente seguirinculcando los valores en todo momento, en las que se buscaran diversas estrategias que ayuden a fortalecer el interés, debido a que el infante desde que entra a la institución busca ganarse un lugar entre sus compañeros, y en conjunto con su familia comienza a desarrollar su identidad personal en consecuencia de sus interacciones, es aquí donde el papel del docente es guiar al alumno a que la...
Regístrate para leer el documento completo.