Proyecto

Páginas: 38 (9486 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2010
Programa escuelas de calidad

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO R. DE ROMOS
ZONA ESCOLAR O47
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO DIAZ DE LEON T.M
CLAVE: 01DPR0592Y

PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACION ESCOLAR Y PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

RINCON DE ROMOS AGS., A 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2009.

Colectivo Docente de la Escuela “Francisco Díaz de León” T. M 01DPR0592Y
Rincón de Romos
CicloEscolar 2009 - 2010
DIRECCIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD IX ETAPA

Ciclo Escolar 2009-2010

INTRODUCCIÓN

----------------------------------------------------------------------------------------------------------El presente trabajo esparte fundamental y eje rector de las acciones a emprender en el presente ciclo escolar esto refleja la interrelación que se da en la escuela entre el director y los docentes, alumnos y en general del entorno cotidiano de nuestra escuela, la trascendencia que implica para eficientar el proceso educativo.
en nuestra institución nos dimos a la tarea de analizar los problemas internos yexternos que obstaculizan el buen desarrollo del proceso educativo ya que concluimos que hace falta planificar de manera más consciente nuestras actividades para que el alumno logre un aprendizaje más significativo, con este análisis pretendemos estar más cerca del origen de la problemática que se genera en nuestra escuela e implementar estrategias mas pertinentes que superen esa problemáticaacadémica y que permita a nuestra escuela seguir en escala ascendente hasta lograr la eficiencia educativa y los estándares que exige el sistema educativo.

Es a través de las dimensiones de la gestión escolar enmarcadas en nuestro plan estratégico de transformación escolar P.E.T.E.. como nuestros análisis toma sentido y llega a los elementos estructurales que definen la labor educativade los docentes y de la escuela. los estilos de enseñanza, las relaciones laborales, el clima institucional, el uso del tiempo, la ganancia educativa, y la rendición de cuentas a la comunidad escolar , el liderazgo directivo, son los vectores de nuestro análisis y que de manera conjunta analizamos y así conformar líneas de acción a seguir para la mejora de nuestra práctica docente ennuestra institución y en todos los aspectos del quehacer educativo.

Con el afán de mostrar la realidad que prevalece en nuestra escuela por cada dimensión en este proyecto hacemos un análisis del contexto general de cada una de las dimensiones considerando elementos rectores que nos hacen dar el pulso real que se vive dentro de cada parte de la estructura de nuestro entorno educativo por lotanto primeramente se hace una autoevaluación de la gestión escolar en cada una de las dimensiones : dimensión pedagógica en cada uno de sus ámbitos, la dimensión organizativa tomando en cuenta los aspectos más relevantes de esta dimensión , la dimensión administrativa que refiere en este análisis aspectos importantes que conforman esta dimensión y de la relación de la escuela con la comunidadcon los padres de familia y su participación dentro del quehacer educativo social y el entorno en el que convive la escuela. En esta parte se define pues lo que los maestros hacemos, hemos dejado de hacer y lo que nos falta por hacer además de encontrarnos con la realidad que muestra lo que la escuela es y que nos muestra las oportunidades que como institución tenemos para aspirar a la mejoracontinua.

En la segunda parte se hace un análisis del logro educativo de nuestra escuela en los tres últimos ciclos analizando los índices de aprovechamiento reprobación deserción y repetición, las diversas formas de evaluación de los docentes en cada una de las asignaturas del currículo institucional, se consideran los promedios de las asignaturas Y se hace un análisis de la importancia que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS