proyecto5
INDICE
1. OBJETIVOS……………………………………………………………………..……..3
1.1 objetivos generales…………………………………………………………..…...3
1.2 objetivos específicos……………………………………………………………...3
2. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..…..4
3. PARTE TEÓRICA…………………………………………………………………...…5
3.1 aire…………………………………………………………………………….…….5
3.2 dióxido deazufre……………………………………………….………………...10
4. PARTE EXPERIMENTAL…………………………………….…………………..….18
4.1datosexperimentales………………………………………………………………18
4.2datos clasificados………………………………………………………………….19
4.3datos ordenados……………………………………………………………………20
5. TABLA DEFRECUENCIA
5.1 Media…………………….…………………….…………….…………………..21
5.2 Mediana ……………….…………….…………………….……………………22
5.3 Moda……………….……………….………………….………………………..23
6.RESULTADOS……………………….………………………………….………….…---
7. CONCLUSIONES…………………..………………………………….…………...…---
8. RECOMENDACIONES………………..………………………………….……..……---
9. BIBLIOGRAFÍA………………..………………………………….……………………20
10. ANEXOS………………………………………………………….…………….………21
1. OBJETIVOS:
1.1 OBJETIVO GENERAL
Prevenir, reducir y mitigar los efectos en la salud de las personas producidos por la contaminación aguda del aire por material particulado y dióxido de azufre en la Cuenca Atmosférica de LaOroya.
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Reducir la exposición de la población, especialmente la población más vulnerable a los niveles críticos de contaminación.
2. Disminuir los episodios de contaminación aguda en la Cuenca
Atmosférica de La Oroya a través de acciones de mitigación por parte del macro emisor.
3. Lograr el compromiso y participación de las autoridades y la ciudadanía enel auto-cuidado de la salud a través de la aplicación de las acciones contempladas en el Plan de Contingencia.
2. INTRODUCION
El presente informe describirá los resultados estadísticos del estudio de riesgo para la salud humana, con el fin de evaluar las emisiones del Complejo Metalúrgico de Doe Run Perú en la Oroya, Perú. Un estudio de riesgo para la salud humana es unaevaluación cuantitativa del riesgo que plantea para la salud humana la presencia o liberación real o potencial de agentes químicos en el ambiente. Así, un estudio de riesgo pronostica la probabilidad de los efectos en la salud de una población, pero no mide directamente la ocurrencia de efectos en la salud.
El segundo paso es evaluar la exposición potencial de la población a los agentes químicosque se están evaluando. El tercer paso es conocer el promedio en que se encuentra el dióxido de azufre en la mina Doe Run.
3. PARTE TEORICA
3.1AIRE
El aire es la riqueza más preciada del hombre. El hombre puede sobrevivir sin alimento una semana; sin agua tan solo unos días, pero unos pocos minutos sin aire pueden acabar con su existencia.
El aire es una mezcla de gasesque forma la atmósfera, y está situado en la denominada troposfera terrestre.
Los gases principales son el nitrógeno (78,0%) y el oxígeno (21,0%), con proporciones que permanecen más o menos constantes; incluye también otros gases nobles como el argón, el neón, el helio, el kriptón y el xenón; también contiene vapor de agua y partículas orgánicas e inorgánicas en suspensión.
El aire esindispensable, y por siempre lo hemos considerado como un recurso natural ilimitado, sin embargo, hoy ya no lo es tanto. En muchas ciudades y lugares del planeta, el aire está contaminado a tal punto, que su respirar puede provocar enfermedades, especialmente en niños y personas mayores.
Toda actividad industrial genera algún grado de emisión al aire, ya sea polvo por movimiento y transporte de materiales,o gases de sus procesos productivos. Lo importante es que la cantidad de partículas o gases liberadas al aire estén dentro de niveles aceptados para no provocar daños a la salud del hombre, animales o al medio ambiente.
La contaminación del aire se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas, puede...
Regístrate para leer el documento completo.