Proyectonaiguatamejorando Autoguardado 1
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS
PNF TURISMO
SECCION 1 TURNO DIURNO
Análisis de la comunidad de Naiguatá para el desarrollo del turismo como actividad comunitaria del Estado Vargas en el año 2015
Facilitador:Participantes:
Walter Márquez Andrea Méndez C.I. 20.913.157
Bárbara Zorilla C.I. 21.149.332
Daniela Martínez C.I 21.195.841
Caracas, Febrero de 2015
CAPITULO I
1.1 PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA
El turismo es una actividad importante para muchos países. Siendo ésta fundamental para obtener ingresos económicos, ya que mediante la movilización de personas a distintos espacios geográficos se generan nuevas fuentes de empleo, ya sea ofreciendo servicio de alojamiento, servicios gastronómicos, ventas de souvenirs; gracias a estos factores mejora la economía del país.
Según laOrganización Mundial del Turismo (2014), el turismo ‘’comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a los de su entorno, por un periodo inferior a un año y mayor a un dia, con fines de ocio, negocios u otros motivos’’. Por otro lado, Férnandez Fuster (1981) dice que el Turismo es ‘’la suma total de operaciones, especialmente económicas, que serelacionan con la entrada, estadía y movimiento de visitantes foráneos, dentro y fuera de cierto país, región o ciudad’’.
A pesar de que el turismo se considera una de las actividades económicas más importantes en un país, no solo impacta en el sector económico; también influye en otros sectores como en la calidad de vida de una población, la preservación de sus atractivos naturales y culturales y laconservación del medio ambiente.
Actualmente, la participación de las comunidades en el desarrollo turístico de una región permite obtener un mayor avance en el crecimiento de la actividad turística ya que, los habitantes tienen un conocimiento previo de su comunidad en cuanto a costumbres y tradiciones, mostrando sentido de pertenencia y así transmitir sus conocimientos a los visitantes y turistas.Para que pueda existir el desarrollo de la actividad turística en una comunidad, ésta debe contar con un potencial turístico porque este factor es importante para la planificación de dicha actividad. Para saber si una comunidad o un territorio cuenta con un potencial turístico hay que determinar la existencia de recursos turísticos, la accesibilidad y los servicios esenciales que facilitan laestadía de los turistas en un destino, como el servicio de alojamiento, alimentación, esparcimiento, los cuales conforman la planta turística.
Está demás decir que Venezuela cuenta con un potencial turístico amplio, gracias a su diversidad de atractivos tanto naturales como culturales; igualmente, cuenta con un clima favorable, lo cual es esencial para el desarrollo turístico del país.
Vargas,estado que forma parte de la República Bolivariana de Venezuela, se encuentra ubicado al centro norte del país. Este estado cuenta con uno de los principales puertos de entrada a la nación ubicado en La Guaira y con el Aeropuerto principal del país ‘Aeropuerto Internacional Simón Bolívar’.
En este estado se encuentra la Parroquia de Naiguata. El pueblo de Naiguatá se asienta en una estrecha franja delcentro-norte de Venezuela, a orillas del Mar Caribe. A pesar de su reducido tamaño, posee una rica tradición cultural y folklórica. Se ha ganado la reputación de ser el pueblo con más fiestas en la región. Su larga lista de celebraciones comienza en el mes de Enero con la llegada del Año Nuevo.
La comunidad de Naiguata cuenta con una serie de atractivos turísticos, tanto naturales como...
Regístrate para leer el documento completo.