Proyectos Socioeconomicos

Páginas: 92 (22934 palabras) Publicado: 24 de enero de 2013
INTRODUCCIÓN

Los desafíos que deben enfrentar quienes son responsables de los destinos de las nuevas formas de organizaciones comunitarias, respaldadas por un marco jurídico renovado, exige el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes consistentes, con modernas prácticas de dirección, donde el plan estratégico juega un papel relevante, como instancias de participación,articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales de ciudadanos y ciudadanas, que permiten a la comunidad organizada ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social. Por ello, la propuesta del presente trabajode investigación, fue desarrollada en base a los lineamientos estratégicos que deberían aplicarse en los miembros del Colectivo de Coordinación Comunitaria en el Barrio Colombia Sur del Municipio Guanare, para impulsar el desarrollo de los proyectos sociales presentados por el consejo comunal de esta comunidad, de acuerdo a los lineamientos, organización, funcionamiento y acción que se rigeconforme a los principios de corresponsabilidad, rendición de cuentas, eficacia, eficiencia, responsabilidad social, control social, para que le den las respuestas factibles y viables a la solución de los problemas que presenta la comunidad donde habitan, mediante la preparación de los proyectos sociales comunitarios que como organismo competente de una colectividad pueden mejorar la calidad de vida desus habitantes.
Articulando con los órganos del consejo comunal como uno solo mediante el Colectivo de Coordinación Comunitaria, como un nuevo mecanismo que se espera contribuya a la unidad de las distintas unidades que conforman el consejo comunal, que motive el trabajo en equipo, y socialice la información manejada por cada unidad, es decir, se espera que el colectivo de coordinacióncomunitaria funcione como un solo gobierno, el Gobierno Comunal.
Es por ello, que el investigador está motivado a aplicar la ciencia en la transformación de esta realidad existente en las zonas de barrios, en este caso, se ha elegido a los miembros del colectivo de coordinación comunitaria para la aplicación del estudio; el investigador reconoce que el cambio comenzará con el diseño de loslineamientos estratégicos que los voceros deberían seguir para que puedan desempeñar las nuevas funciones asignadas de acuerdo al plan de la nación, que les exige entre otros, transformar con éxito la realidad desfavorable que padece su comunidad; y que el mejor desempeño de estos nuevos líderes comunitarios en sus nuevas funciones, pueda servir de marco de referencia para la transformación integral delbarrio Colombia Sur del municipio Guanare estado Portuguesa.
Por otra parte el estudio está estructurado en V capítulos.
En el Capítulo I, se describe el planteamiento del problema, define los objetivos, se establece la justificación.
Por su parte el capítulo II se relaciona el marco teórico que contiene antecedentes relacionados con la variable en estudio, igualmente las bases teóricas,legales que la sustentan y definición de términos básicos.
El capítulo III, es el marco metodológico que comprende naturaleza y tipo de la investigación, población y muestra, así como las técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez, confiabilidad del instrumento y las técnicas para el análisis de los resultados en cuadros y gráficas.
Mientras que en el Capítulo IV comprende lafase III correspondiente al diseño de la propuesta, objetivos, presentación y estructura de la misma.
En el Capítulo V corresponde a las conclusiones y recomendaciones, finalmente se describen las referencias bibliográficas utilizadas y anexos del estudio.







CAPITULO I
EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

La ordenación y participación social comunitaria es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Datos Socioeconomicos De Un Proyecto De Una Carrretera
  • Proyecto modular estructuran socioeconomica de m
  • Proyecto socioeconomico
  • Proyecto socioeconomico
  • proyectos socioeconomico
  • Estructura socioeconomica de mexico CNCI proyecto modular
  • proyecto 2 estructura socioeconomica
  • Proyecto de estructuras socioeconomicas de mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS