proyectos
Si bien a partir de la transferencia de los servicios educativos los edificios escolares son jurisdicción de los gobiernos provincialesy del Gobierno de la ciudad Autónoma de Bs. As., el Ministerio de Educación de la Nación ha mantenido desde entonces diferentes líneas de acción tendientes a reforzar la inversión en infraestructuraescolar en todo el país, a partir de las prioridades concertadas oportunamente con las diferentes jurisdicciones, quienes seleccionan los establecimientos a intervenir.
Estas líneas de acción abarcanConstrucción de Nuevas Escuelas con financiamiento internacional de gestión conjunta con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (Programa 700 Escuelas y Programa MasEscuelas) y Construcción Nuevas Escuelas y Rehabilitaciones edilicias con gestión y presupuesto del ME.
1) Programas con financiamiento externo
El PROMSE (Programa de Mejoramientos del sistemaEducativo, incluye el Programa 700 Escuelas), el PROMER (Programa de Mejoramientos de la Educación Rural), PERMER (Proyecto de energías Renovables en Mercados Eléctricos Rurales de gestión conjunta con laSecretaria de Energía) y el PROMEDU (Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa, incluye el Programa conocido como Más Escuelas, segunda etapa del 700 Escuelas) y...
Regístrate para leer el documento completo.