proyectos
ANEXO B
COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL
FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTIVO1
I. Datos generales del Proyecto Productivo.
Nombre del Programa
FAPPA
Nombre del Proyecto Productivo
ESTABLECIMIENTO DE UN CIBER
Estado
VERACRUZ
Núcleo Agrario
TETLAXCO
Municipio
COSCOMATEPEC
Giro del Proyecto Productivo
SERVICIOS
Producto Final
CIBERCAFE
Nombre del GrupoCIBERCAFE TREJOS
Número de integrantes
6
Monto solicitado
180,000.00
Nombre del Técnico
L.C. ISELA HERNANDEZ OSORIO
CUHA
T-VER-151012-1804
II. Diagnóstico participativo.
II.1 Origen, Características y Experiencias del Grupo y de los Participantes
Se originan por las inquietudes personales de cada integrante con los deseos de superación y de generar autoempleo en beneficiode su familia ya que la situación económica está muy difícil en la actualidad y se analizó que el proyecto productivo de un cibercafé es rentable como servicio en la sociedad en general ya que esto es algo necesario tanto para estudiantes y público en general.
II.2 ¿Cómo y por qué se eligió el Proyecto Productivo?
Se eligió este proyecto porque notamos que cibercafé hacía faltaen la localidad ya que hay muchos estudiantes y personas que necesitan este servicio y para obtener esta necesidad tienen que desplazarse hasta el centro de la cuidad. es rentable por un lado el grupo tiene la experiencia y el conocimiento del cibercafé y por el otro lado la influencia de personas que requieren este servicio , sin duda este proyecto que al grupo de trabajo loe generara fuentes detrabajo donde generaran ingresos a su economía.
II.3 Fortalezas y debilidades de la implementación del Proyecto Productivo.
Fortaleza ;alto rendimiento de nuevas herramientas del sistema de cómputo y de diversificación de servicios ( fax , centro de copiado impresiones etc.., ) importante demanda en la localidad de nuevas herramientas de computo en jóvenes , estudiantes de distintosniveles escolares con necesidad de usar la herramienta de computo
Debilidades: No se tiene servicio de banda ancha por lo que la conexión es lenta. No toda la gente sabe utilizar una pc. Desconocimiento del uso de las de herramientas de pc
II.4 Oportunidades y amenazas de la implementación del Proyecto Productivo.
Oportunidades: hay negocios de cibercafé en la localidadde mala calidad y mala atención muchos jóvenes necesitan de internet y computadoras, necesidad de mejorar calidad de los trabajos, oportunidad de venta de combustibles a oficinas y negocios dentro de la localidad.
Amenazas: mal uso de los equipos de cómputo por los usuarios, peligro de tener alti bajo en la tensión eléctrica
II.5 Objetivos y Metas del Proyecto Productivo.Objetivos:
Generará una fuente de ingresos económicos extra de 6 personas y a las familias que ellas pertenecen.
Remodelar y modernizar el local con 20 computadoras, fax escáner, fotocopiara, y soporte técnico a usuarios con poca experiencia.
Capacitar a los 6 integrantes al buen uso de los equipos de cómputo y soporte técnico a los clientes
Metas:
Ser líderes en el mercado en precio y calidaddel servicio.
Obtener ingresos anuales por concepto de renta de equipo de cómputo con internet, impresiones blanco y negro o a color,fotocopias, venta y grabado de cd y DVD, enviar fax y trasmitir datos.
Generar un total de ingresos anuales que se repartirán con el grupo al finalizar el año
III. Análisis del mercado
III.1 Descripción y análisis de los productos y/o servicios
Elprincipal servicio del proyecto es la renta de equipos de cómputo , captura de textos transferencia de información y respaldo de memorias entre muchos otros servicios más en el establecimiento,
LOS SERVICIOS QUE SE OFRECERAN SON LOS SIGUIENTES
Renta de computadoras con acceso internet
Impresiones blanco y negro
Impresiones a color
Captura de información
Envió y recepción de fax
Centro...
Regístrate para leer el documento completo.