proyectos

Páginas: 8 (1752 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL


1. DEFINICIÓN DEL DERECHO LABORAL.

El Derecho del Trabajo es aquella parte del ordenamiento jurídico que se ocupa de regular las relaciones entre un trabajador y un empleador o empresario que contrata la prestación de un trabajo que es voluntario, retribuido por cuenta ajena, y que se ejerce bajo la dirección y orientación del empleador.

Laactividad que regula el Derecho del Trabajo debe tener las siguientes características:

1. VOLUNTARIEDAD: El trabajador es libre en toda la relación laboral, decide con quién trabajar y cuando quiere rescindir dicha relación laboral.
2. POR CUENTA AJENA: Se trabaja para otra persona. El trabajador cede el fruto de su trabajo a cambio de un salario.
3. DEPENDENCIA: Es el empresario quiendirige la actividad laboral. La subordinación no ha de ser absoluta, puesto que entonces el trabajo no sería libre.
4. RETRIBUCIÓN: La actividad laboral debe ser remunerada, excluyéndose la realizada de forma gratuita.

La relación laboral sólo se da stritu sensu, en el trabajo asalariado, y puede definirse como aquella relación que une al empresario y al trabajador mediante la cual éste secompromete a prestar un servicio y aquél a retribuirlo. Tal relación queda recogida en un contrato en el cual ambas partes acuerdan tanto las condiciones del trabajo como el salario a percibir. El Derecho del trabajo se ocupa de regular los límites y garantías de dicho contrato, de manera que éste no se pacte de forma absolutamente libre entre las dos partes, sino dentro de un marco jurídico deobligado cumplimiento (así por ejemplo, no se puede pactar un salario inferior al mínimo establecido por la ley o una jornada laboral superior a la máxima).


2. ACTIVIDADES EXCLUIDAS DE LA RELACIÓN LABORAL
Y ACTIVIDADES DE CARÁCTER ESPECIAL.

El Art. 1 del Estatuto de los Trabajadores excluye del Derecho Laboral las siguientes actividades:

A. El trabajo de los funcionarios públicos, ya queestá sometido al Derecho Administrativo.
B. Las prestaciones personales obligatorias (ser miembro de una mes electoral) ya que falta la voluntariedad.
C. La actividad de consejero o administrador de sociedades (falta la subordinación o dependencia).
D. Los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad, porque falta la retribución.
E. Los trabajos familiares,salvo que se demuestre la condición de asalariados.
F. La actividad de los comisionistas, porque son considerados por la ley empresarios, no trabajadores.

Existe una serie de actividades que, aunque son retribuidas y se prestan por cuenta ajena, por sus características especiales se apartan de las normas comunes del Derecho del Trabajo y regulan una regulan una relación especial: Personalde alta dirección; empleados de hogar; penados en instituciones penitenciarias; artistas; representantes de comercio; trabajos que sean declarados por una ley como relación laboral de carácter especial. Estas actividades se rigen por el Derecho Laboral pero además poseen una regulación específica referente a salarios, vacaciones, horarios, etc.


3. LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJOArt. 3 ET: “Los derechos y obligaciones concernientes a la relación laboral se regulan: Por las disposiciones legales y reglamentarias del Estado; por los convenios colectivos; por la voluntad de las partes manifestada en el contrato de trabajo; por los usos y costumbres locales y profesionales.”

Las fuentes del Derecho son el origen de las normas jurídicas e indican cual de éstas ha deaplicarse en cada caso concreto. Estas fuentes son múltiples y son de origen interno (nacional) y externo (internacional). Llamamos fuentes del Derecho Laboral a las normas en las que este tiene su origen y fundamento. Las leyes y demás normas que constituyen el ordenamiento jurídico laboral son muy variadas, y su aplicación en una materia y territorio determinados debe respetar la jerarquía de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS