proyectoss

Páginas: 8 (1763 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Invitación a la lectura
Prólogo
En 1982 se estrena la película blade runner, dirigida por ridley Scott y basada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Del escritor norteamericano Philip K. Dick. En aquel entonces, el cine de ciencia ficción se hallaba en una fase crítica, pues los realizadores se habían encargado de repetir hasta el aburrimiento los mismos temas de siempre:rimbombaste guerras espaciales entre navecitas tripuladas por monos de peluche que disparaban rayos sin ton ni son, pálidos hombrecillos sonrientes y cabezones que venían a rescatar a la humanidad en sus platillos voladores cargados de prodigios y cursilería, monstros lovecraftianos provenientes del abismo cósmico que se comían vivos a los astronautas. En literatura, con sus honrosasexcepciones, los autores consagrados se dedicaban más a redactar best sellers que a buscar nuevas ideas. Blade runner despertó , entre aficionados y profanos de la ciencia ficción, un marcado interés en la obra, hasta entonces poco leída y menos entendida, del maestro Dick, quien a lo largo de cuatro décadas había enriquecido al género con algunas de las historias más extravagante, profundas y geniales detodos los tiempos. En ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? La idea del androide era planteada desde un punto de vista casi enteramente filosófico: ¿En qué momento un hombre comienza a dejar de ser hombre?, ¿Hasta dónde puede la tecnología responsabilizarse moralmente de sus logros? , ¿Somos acaso, ante la inteligencia artificial, tan solo un peldaño en la escala evolutiva?...
En laantología que ahora presentamos no sólo se han incluido algunos de los cuentos clásicos de este movimiento, sino algunos que sirvieron como influencia estilística o temática. Un grupo de historias que reúne a los pioneros y también a los que, siguiendo sus pasos, se convirtieron en iconos de toda una nueva cultura…
Cinco cuentos en total que nos obligan a entrar en un territorio apocalíptico,descarnando, fascinante, habitado por una humanidad mecánica, próxima a extinguirse y cada vez más lejana de su propio cuerpo. Desde la aparente seguridad de la fantasía, nos describe la desolación de un mundo muchas veces terrorífico. Todo para hacernos descubrir, de pronto y como por casualidad, que el panorama de ese planeta moribundo nos resulta siniestramente conocido.







Presentación
Unade las tareas derivadas de la investigación es la difusión de los resultados que se obtienen: si el saber no se comparte, no cumple su propósito social. En el bloque anterior, como en otros momentos de su vida escolar, realizaron indagaciones diversas que ha tenido repercusiones importantes en su formación personal, pero también como parte de una comunidad.
En todas las ramas de las ciencias (yasean puras o sociales), de las humanidades o de las artes, se hacen investigaciones. Los hallazgos se dan a conocer no solo a los especialistas, sino muchas veces también al público en general mediante conferencias, artículos, reseñas, monografías y otros textos orales o escritos que abordan un solo aspecto del saber en particular.
Obviamente, la difusión que se realiza para el público engeneral, es decir, no especialista, debe presentarse de manera accesible. Este es el objetivo, por ejemplo, de las diversas revistas de divulgación que hay en la actualidad. Los artículos de divulgación y las monografías ofrecen al lector la posibilidad de conocer y reflexionar sobre asuntos de interés.
En este proyecto les proponemos que, después de haber elegido algún tema de interés para lacomunidad escolar y extraescolar, lo investiguen en fuentes diversas para que elaboren una monografía. El contenido de esta lo darán a conocer mediante una plática informativa en la biblioteca pública, el centro comunitario o cualquier otro espacio donde puedan contar con un buen número de asistentes.
Revisaran los materiales disponible en diversas bibliotecas (escolar, de aula y públicas) y en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectoss
  • Proyectoss
  • Act 1. revisón de presaberes
  • Evaluación Ambiental de Proyectoss

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS