prueba
PROYECTO :
“DEPORTE SOLIDARIO”
I -INTRODUCCIÓN
Cultura en su sentido especifico no significa apenas buenos hábitos y/o adquiridos por la buena formación de espíritu. No si puede entender y conceptuar en separado comunicación y transición, todo se torna natural, sea por los semejantes, por las reglas convivencia, medio social o por lo que fue transmitido por generacionespasadas.
En las más variedades de condiciones de vida de la persona encontramos siempre manifestaciones de arte y actividades lúdicas en la sociedad. La lucha por la vida crea instituciones de forma paliativas y de búsqueda de satisfacción (ocio), con las cuales puedas ser hombre o mujer social a que pertenece establecer el equilibrio psicológico indispensable a la continuidad de existencia.La existencia de un grupo cada vez más grande, jóvenes en edad escolar, que precisa de un medio más adecuado, que sus escuelas, para aprendieren la practica de deportes, eso creó una motivación para que se montase un proyecto como este.
En este proyecto, El Deporte no será visto apenas como una actividad a más. La idea de la difusión de los deportes será de manera educativa y consciente, quevaya proporcionar una mejor socialización entre las personas que conviven en el día-a-día
de las escuelas.
II – OBJETIVO
El proyecto tiene como objetivo específico a niños y los adolescentes, visando el mejor a través del deporte, en todas las categorías, instrumentando técnicamente los prestadores de ejercicios pleno de la profesión.
Proporcionar a los individuos , desarrollo de suspotencialidades biopsicológicos y favorecer procesos de relaciones intergrupales, a través del deporte, de modo que garantice su participación como sujeto de las transformaciones cotidiano de las practicas deportiva.
Introducir o sistematizar el Deporte de forma dinámica recreativa y educativa, difundiendo la verdadera esencia del Deporte entre los Jóvenes, promoviendo así su plena integraciónen las actividades en Las diversas Instituciones que vengan promover el Deporte.
III – JUSTIFICATIVA
El proyecto tornase importante en la medida en que el deporte muestre sus diversas caras de actividades a los niños y adolescentes que por entonces solo están acostumbrados a modalidades de Futbol, pero es importante que ellos crean que pueden ser capaces en cualquier otro deporte.Cuando se habla de juego tiene función terapéutica, esto quiere decir, amenizar conflictos, hostilidades y tensiones de toda orden, incluso las sexuales. Ejerce un poder de aprendiz hado , principalmente con los niños, transforma su integración en su medio ambiente y refuerzo de la solidariedad en grupo .
En la analice de un proceso cultural, es fácil se probar que la área de menos restricciónes la actividad recreativa , ya que, como forma relajante y paliativa, asume serias funciones de ordenes. Así, los grandes eventos deportistas y las emociones por ellos creadas generan hasta el extremo angustias sociales.
La necesidad de ocio, es de tal importancia en la vida humana, que en un futuro próximo será lago superior en un nuevo mundo, del ocio, del espectáculo deportivo, reformasocial y educacional, turbado por lo adviento del profesionalismo deportivo. Paralelamente, alcanza las actividades físicas y busca la integración de masas, a través del espacio donde se diluí el atractivo del espectáculo y de la competición , a favor de la mayor participación de las actividades físicas con objetivos predominantemente integrados.
En la evolución cultural actual, es preciso que siestablezca la relación del deporte llamado física, con las llamadas actividades de expresión cultural.
Muchos juzgan el deporte incompatible con las actividades de expresión cultural, o lo ponen en un lugar marginado, en relación a esas actividades y que ellos solamente podrán llegar a ser en tercero plan .
Con todo eso, objetamos tal posicionamiento, considerando que el deporte es sí una...
Regístrate para leer el documento completo.