pruebas aerodinamicas

Páginas: 15 (3551 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
COLEGIO BEATA MARÍA DE SAN JOSÉ
SAN CRISTÓBAL, EDO TÁCHIRA











TÚNEL DE PRUEBAS AERODINÁMICAS
(AERODYNAMIC TESTING TUNNEL)











SAN CRISTÓBAL, MAYO 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
COLEGIO BEATA MARÍA DE SAN JOSÉSAN CRISTÓBAL, EDO TÁCHIRA












TÚNEL DE PRUEBAS AERODINÁMICAS
(AERODYNAMIC TESTING TUNNEL)






REALIZADO POR:
BORRERO DANIELA
CORONA JORGE
HERNÁNDEZ MARÍA
MURILLO SONIA
SALCEDO MARÍA
SUÁREZ JULIANA
AÑO: 2DO CS “C”


SAN CRISTÓBAL, MAYO 2014
AGRADECIMIENTO
Primero que nada a Dios yla Virgen por habernos ayudado a dar sabiduría para llegar a donde estamos.
A nuestros Padres por su incondicional apoyo, si no fuera por ellos no hubiéramos podido realizar este trabajo.
A la Lic. Teresa Rincón por dirigirnos y ayudarnos en esta etapa de nuestras vidas, gracias profesora Teresa.
A la Promoción 13 por brindarnos tantos momentos de alegría y felicidad, los queremos.
Al personalDirectivo, Administrativo, Docente, y Obrero del Colegio por ayudarnos en nuestro desempeño escolar a lo largo de estos 5 años.
A nuestras familias, por el apoyo brindado a lo largo de nuestras vidas.
A TODOS GRACIAS, Y DIOS LES PAGE








ÍNDICE.
Pág.
HOJA DE RESUMEN v
INTRODUCCION 6
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA 7
Planteamiento del Problema 8
Formulación del Problema 8
Objetivosde la Investigación 9
Justificación de la Investigación 9
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 11
Antecedentes de la Investigación 12
Bases Teóricas 14
Bases Legales 17
Términos Básicos 16
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO 20
Nivel de Investigación 21
Diseño de Investigación 21
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 23
CONCLUSIONES 23
BIBLIOGRAFÍA 24
ANEXOS 25





HOJA DE RESUMENTUNEL DE PRUEBAS AERODINÁMICAS
(AERODYNAMIC TESTING TUNNEL)

BORRERO, D. -CORONA, J. -HERNÁNDEZ, M. -MURILLO, S. -SALCEDO, M. -SUÁREZ, J.
U.E COLEGIO BEATA MARÍA DE SAN JOSÉ. 2DO DE CS 2014

El estudio tuvo como objetivo general construir un prototipo didáctico de túnel aerodinámico, es una herramienta de investigación diseñada para facilitar el estudio de los efectos del aire al incidirsobre objetos de distinta forma y naturaleza.

Los túneles de viento ayudarán al desarrollo tecnológico, por ello se tomó en cuenta en el marco teórico datos de importancia entre estos artículos Culturales y Educativos, igual forma artículos de la de los Derechos Ambientales, por ello se tomaron conceptos importantes tales como; aerodinámica, túnel de viento o túnel aerodinámico, tipos detúneles: abierto o Cerrado, Subsónico, Transónico, Supersónico, Hipersónico. Por último se valoró la composición bien sean por; ventilador, cámara de ensayos, estabilizadores de corriente tras el ventilador, ventanillas anti-pompaje, difusor y por cono de contracción. Metodológicamente es un estudio de nivel explicativo. Por su parte entre las conclusiones se puede determinar que no existe informaciónpertinente a este estudio y en las recomendaciones se nota que se desconoce de temas relacionados con este tema.

INTRODUCCIÓN

Es importante saber que, los avances tecnológicos están a la vanguardia del día a día y que estos a su vez son en su gran mayoría de libre acceso para la sociedad y en su gran parte se desconoce la función real además desconociendo de estos.
En estesentido, nace la inquietud de conocer la importancia de la Aerodinámica y como estos túneles realizan una práctica de lo que será el comportamiento de un avión a escala real. La investigación consta de tres capítulos los cuales muestran el objetivo de estos túneles así como su función, tipos, antecedentes, bases teóricas e incluso artículos referentes a estos, de manera que se desea que de una forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aerodinamica
  • Aerodinamica
  • aerodinamica
  • AERODINAMICA
  • Que es la aerodinamica
  • Aerodinamica
  • La aerodinámica
  • aerodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS