pruebas ansiedad
Cuestionario de Ansiedad Infantil
(CAS) – 2003
Autor/a
J. S. Gillis
Administración
Individual y colectiva
Duración
Entre 20 y 30 minutos.
Aplicación
Entre los 6 y los 8 años.
Significación
Este instrumento permite efectuar una rigurosa exploración psicológica de los procesos de ansiedad en niños de los primeros cursos escolares mediante un material de fácil aplicación,corrección e interpretación.
Composición
Manual. Hoja de respuestas. Plantilla
Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad
(ISRA) –2007, 2002, 1994, 1988
Autor/a
J. J. Miguel Tobal y A. R. Cano Vindel
Administración
Colectiva
Duración
Entre 40 y 60 minutos.
Aplicación
A partir de 16 años.
Significación
Elaborado desde una perspectiva interactiva y neoconductual, elformato utilizado incluye tanto situaciones como respuestas. La tarea del sujeto consiste en expresar la frecuencia con que en él se manifiestan una serie de reacciones ansiosas ante distintas situaciones
Composición
Manual. Cuadernillo. Hoja de perfil (rasgos específicos). Hoja de perfil (sistemas de respuestas).
Cuestionario de Autoevaluación Ansiedad Estado/Rasgo en Niños
(STAIC) – 2001,1990
Autor/a
C. D. Spielberger
Administración
Individual y colectiva
Duración
Variable, entre 15 y 20 minutos
Aplicación
Entre los 9 y 15 años
Significación
La prueba consta de dos partes, con 20 elementos en cada una, mediante los cuales el sujeto puede expresar “cómo se siente en un momento dado” (ansiedad Estado) y “cómo se siente en general” (ansiedad Rasgo).
Composición
Manual.Autoevaluación E/R.
Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo
(STAI) –2002,1994, 1988
Autor/a
C. D. Spielberger, R. L. Gorsuch y R. E. Lushene.
Administración
Colectiva .
Duración
15 minutos aproximadamente
Aplicación
Adolescentes y adultos.
Significación
La prueba consta de dos partes, con 20 cuestiones cada una de ellas. La primera (A/E) evalúa un estado emocional transitorio,caracterizado por sentimientos subjetivos, conscientemente percibidos, de atención y aprensión y por hiperactividad del sistema nervioso autónomo. La segunda (A/R) señala una propensión ansiosa, relativamente estable, que caracteriza a los individuos con tendencia a percibir las situaciones como amenazadoras.
Composición
Manual. Plantilla de corrección. Cuaderno de respuestas: Autoevaluación A (E/R)CMAS-R,
(escala de ansiedad manifiesta en niños-revisada)-1997
Autor
C. B. Reynold y B. O. Richmond
Aplicación
Niños y adolescentes
Administración
Colectiva
Duración
15 minutos
Significación
Se trata de un Cuestionario autoaplicable diseñado para determinar el nivel y naturaleza de la ansiedad en niños y adolescentes entre los 6 y 19 años de edad. La totalidad de las puntuacionesdan el Índice de Ansiedad Total pero también proporcionan cuatro calificaciones adicionales: Ansiedad fisiológica, Inquietud/hipersensibilidad, Preocupaciones sociales /concentración y finalmente una Escala de Falsedad/mentira. Muy útil en la evaluación de niños /adolescentes con problemas de estrés académico, ansiedad ante los exámenes, conflictos familiares, drogodependencias, conductasperturbadoras, problemas de personalidad, etc. Baremos originales americanos y también de población uruguaya (6 a 17 años, Varones y Mujeres, uno de cada grupo de edad y sexo).
Composición
Manual. Cuestionario. Plantilla de calificación
CECAD
(cuestionario educativo clínico: ansiedad y depresión), 2007
Autor
L. Lozano González; E. García Cueto; L.M. Lozano Fernández
Aplicación
Entre 7 y 25años
Administración
Individual y colectiva
Duración
Entre 10 y 20 minutos
Significación
El CECAD es un cuestionario de evaluación global de la ansiedad, la depresión y 3 aspectos relacionados: inutilidad, irritabilidad y pensamientos automáticos.
Composición
Manual. Cuestionario. 2 hojas para la clave e instrucciones para la corrección vía internet.
Métodos de evaluación de la ansiedad...
Regístrate para leer el documento completo.