Pruebas de software
Datos Generales
-------------------------------------------------
Nombre: Luis Alonso Cázares Núñez
-------------------------------------------------
Matrícula: 1109150840
-------------------------------------------------
Profesor: L.I. Andrés Pérez García
-------------------------------------------------
Asignatura: Calidad enTecnologías de la Información.
-------------------------------------------------
Fecha: 21 de Septiembre de 2009
-------------------------------------------------
Título del Reporte: Pruebas de Software.
Objetivo:
Conocer las pruebas de software e identificarlas como parte de la creación de software de calidad para aumentar la productividad
Procedimiento:
Al trabajar en una empresa dedicada aldesarrollo de software y conociendo que ciertos compañeros habían participado recientemente en un diplomado de pruebas de software, acudí a ellos para pedirles orientación. Uno de ellos me indicó que el diplomado fue impartido por la empresa e-Quallity dedicados a las pruebas de software. Así mismo, me facilitó la documentación del curso y me indicó por dónde empezar.
Buscando otros recursos para lainvestigación de este tema busqué algún libro que me auxiliara dentro de la biblioteca de la universidad. Sin embargo, descubrí que a pesar de que había muchos libros dedicados a la programación, administración de bases de datos y uso de distintas aplicaciones, no había ningún libro acerca de la calidad de software o que tomara el tema de manera menos superficial.
El último recurso consultado fueel de internet buscando, por medio de Google, en páginas de empresas especializadas y universidades para poder generar el presente reporte.
Pruebas de Software
¿Qué son?
Un proceso que corre en paralelo al proceso de desarrollo de software, y que se realiza por el convencimiento de que todo sistema debe ser “revisado” con el objetivo de establecer el nivel de calidad requerido.
En ese procesose ejecuta el sistema a probar (el SUT: System Under Testing) bajo condiciones específicas y se le aplica (eventualmente con apoyo de herramientas especializadas de tipo CAST: Computer Aided Software Testing) un conjunto de estímulos diseñados ingenierilmente (los test cases), con el objetivo de detectar insatisfacción de los requerimientos planteados; todas las actividades y sus resultados sondocumentados.
Este proceso debe llevarse a cabo de una manera sistemática, y debe respaldarse en métricas bien definidas.
Principios de la Prueba de Software
Principio 1. La prueba muestra la presencia de defectos.
La prueba puede demostrar que un sistema tiene defectos, pero NUNCA podrá demostrar que un sistema NO tiene defectos.
Principio 2. La prueba exhaustiva es imposible
Probar todas lascombinaciones posibles de entradas y salidas es imposible. En vez de eso, se utilizan riesgos y prioridades para distribuir el esfuerzo.
Principio 3. Pruebas tempranas
Las actividades de prueba deben comenzar tan pronto como sea posible en el proceso de desarrollo, también debe de cumplir con objetivos definidos.
Principio 4. Agrupación de defectos.
Un pequeño número de módulos contienen lamayoría de los defectos o muestran la mayoría de las fallas de operación.
Principio 5. Paradoja del Pesticida
Si las mismas pruebas son aplicadas una y otra vez, eventualmente, las mismas pruebas no encontrarán nuevos defectos (a pesar de que si existan).
Principio 6. Las pruebas dependen del contexto
Las pruebas deben ser realizadas de manera diferente en diferente contexto.
Principio 7.La falacia de ausencia de errores
Encontrar y corregir errores no ayuda si el sistema no cumple con las necesidades y expectativas de los usuarios.
Estrategias
Una estrategia de prueba del software integra los métodos de diseño de casos de pruebas del software en una serie bien planeada de pasos que desembocará en la eficaz construcción del software
La estrategia proporciona un mapa que...
Regístrate para leer el documento completo.