pruebas hidrostaticas
Que es una Prueba Hidrostática?
Es la aplicación de una presión a un equipo o línea de tuberías fuera de operación, con el fin de verificar la hermeticidad de los accesorios bridados y la soldadura, utilizando como elemento principal el agua o en su defecto un fluido no corrosivo. Todo equipo nuevo debe ser sometido a una prueba de presión (hidrostática), en los tallereso de la misma forma se realiza en campo en caso de una construcción, o proyecto industrial.
Los códigos de diseño de los equipos y sistemas de tuberías (ASME, API, TEMA, BS, entre otros), establecen claramente las prácticas recomendadas de cómo realizar la prueba hidrostática, con el fin de garantizar la integridad física de las personas y los equipos.
Por lo general, un equipo que halla sidoprobado en los talleres del fabricante no debería ser probado nuevamente después de su instalación, a menos que sea requerido por algunas de las autoridades locales o si existe alguna sospecha de que el equipo halla sufrido algún daño durante el transporte, por lo que la prueba se llevará efecto de acuerdo al código de diseño o a las especificaciones del caso.
La prueba hidrostática también aplicacuando se reemplaza o se reparan líneas existentes. La prueba hidrostática nos permite:
Determinar la calidad de la ejecución del trabajo de fabricación o reparación de la línea o equipo.
Comprobar las condiciones de operación para garantizar la seguridad tanto de las personas como de las instalaciones.
Detectar fugas.
NORMALIZACIÓN PARA REALIZAR LA PRUEBA HIDROSTÁTICA: Para realizar laspruebas hidrostáticas se requiere utilizar un sistema de tuberías según las normas técnicas ASME, ANSI y API.
El siguiente cuadro contiene las normas que aplican según el caso y la respectiva utilización de cada una.
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE NORMAS TÉCNICAS:
Tipo de norma: Aplicada en:
ANSI B31.1
ASME SECCION 1 Líneas de vapor plantas eléctricas, plantas de GLP, gabarras.
Transporte de vapor,agua, aceite y en los sistemas de tuberías externos de las calderas.
ANSI B31.2 Transporte de gas combustible.
ANSI B31.3
API RP – 14E Transporte de gas, vapor, agua, aire, productos químicos, aceites y otros productos del petróleo.
Estaciones de flujo, múltiples de producción y verticales.
ANSI B31.4
ANSIB31.8
API RP – 1111 Transporte de crudos, condensados, productos del gas licuado(GLP), gasolina y amoníaco anhídrido.
Líneas sublacustres de bombeo de crudo, de transmisión y distribución de gas.
API SPEC – 5A
API SPEC – 5AX
API BULL – 5C2
API BULL – 5C3 Líneas de perforación, tuberías de revestimiento (casing), y tuberías de producción.
API SPEC – 6A Cabezales de los pozos.
API RP – 53
API RP – 7G Válvulas BOP (equipo impide reventones “blowout preventer”).PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA:
Preparar una prueba hidrostática significa que se deben tomar todas las precauciones inherentes a todo el proceso; es como preparar el escenario de un gran acontecimiento. Esto es por el riesgo que presenta la operación. De acuerdo con lo expuesto se debe considerar lo siguiente:
Asegurarse de adecuar el sitio para dejar fácil acceso para realizarla inspección.
Hacer un análisis razonable de todos los pasos del procedimiento para hacer la prueba, a fin de asegurarse que el equipo o la tubería que esté bajo prueba no sufra un “impacto accidental”.
No está permitido por ningún motivo golpear la tubería o equipo, ni tratar de corregir fugas entre bridas con llaves, mientras el sistema este presurizado.
Asegurarse que todos losdispositivos de alivio de presión, tales como, placas de orificio, juntas de expansión, válvulas de retención y similares, accesorios de instrumentación, entre otros, están excluidos de la prueba por lo que deben ser sustituidos por piezas provisionales o aislados utilizando discos ciegos.
Disponer de adecuadas conexiones de alimentación y descarga del fluido de prueba, de tal manera que el sistema pueda...
Regístrate para leer el documento completo.