Pruebas pedagogicas
Son preguntas que en forma directa se formulan al alumno para contestarse brevemente por medio de una o varias palabras, se adapta para examinar lugares, nombres y fechas:
Nota: Se recomienda de 10 a 15 cuestiones.
Ejemplo:
Instrucciones: Escribe sobre la línea de la derecha, la expresión que conteste correctamente cada cuestión.
¿Cuál es el nombre del sabio aquien se considera Padre de la Genética?.__________________________________
Recomendaciones para su elaboración:
• Hacerse las preguntas con claridad.
• Redactarse de tal forma que sólo exista una respuesta.
• Evitar las preguntas muy largas y dejar los espacios para las respuestas del mismo tamaño.
COMPLEMENTACIÓN:
Es una serie de oraciones afirmativas transformadas aenunciados incompletos para escribir al final las respuestas.
Nota: Se recomienda entre 10 y 15 cuestiones.
Ejemplo:
Instrucciones: Escribe en la línea la expresión que complete correctamente las cuestiones.
El fríjol pertenece a la familia de las _____________________________________
Recomendaciones para su elaboración:
• El enunciado no debe orientar gramaticalmente al alumno.• Deberán explorar únicamente una respuesta.
• La respuesta puede estar ubicada al principio, en medio o al final del enunciado presentado.
CANEVÁ:
Las frases y oraciones están dispuestas en un todo unitario, con espacios intermedios para anotar en ellos las palabras claves.
Nota: Se recomiendan de 7 a 12 respuestas.
Ejemplo:
Instrucciones: Escribe en las líneas la palabra opalabras que completen correctamente las cuestiones.
Son características de las plantas___________________________el poseer raíz fibrosa, hojas de nervaduras paralelas y flores______________________.
Recomendaciones para su elaboración:
• A la oración afirmativa íntegra se le elimina la palabra o las palabras claves, que los alumnos van a responder.
• Se califica acierto porespacio, se sugiere que en una misma cuestión no se dejen más de dos espacios.
OPCIÓN:
Consiste en el planteo de preguntas o cuestiones (bases), acompañadas de 3, 4 ó 5 respuestas probables donde la correcta, tiene un alto grado de objetividad.
Nota: Se recomienda de 15 a 20 reactivos.
Ejemplo:
Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis de la derecha la letra de la expresión que completecorrectamente cada cuestión.
Utilizó a las jirafas como ejemplo para apoyar su teoría sobre los caracteres adquiridos, expuso que las jirafas desarrollaron el cuello y las piernas largas como una respuesta a cambios del ambiente. Nos referimos a..................................( )
a) Erasmo Darwin
b) August Weismann
c) Carlos Darwin
d) Jean Baptiste Lamarck
Recomendacionespara su elaboración:
• Todas las alternativas deben tener cierta relación con el contenido de la base.
• El lugar que ocupe la respuesta será dado al azar para evitar la formación de series que den pistas al alumno en la resolución del examen.
CORRESPONDENCIA:
Son bloques de preguntas sobre un mismo contenido. Cada bloque constituido por dos series, una correspondiente a las bases yotra a las alternativas (sujetos y predicados). Este tipo de examen pone en juego la reflexión del alumno para escoger el sujeto correspondiente a cada predicado.
Nota: Se recomiendan pares de 5 a 12 cuestiones.
Ejemplo:
Instrucciones. Relaciona correctamente la columna de la derecha con la de la izquierda, colocando dentro del paréntesis la letra (número) que corresponda.
|a)PLATELMINTOS | |- Se dividen en miriápodos, insectos, crustáceos y |
| | |arácnidos.............................................................( ) |
|b) ANÉLIDOS | |- Animales acuáticos, asimétricos, con cuerpo lleno de |
|...
Regístrate para leer el documento completo.