pruebas
4.2.-Instrumentos legales del Ordenamiento Jurídico Nacional e Internacionales en materia de información Contenidos: Ley de Responsabilidad Social deRadio y Televisión. Ley de Telecomunicaciones, Ley de Ejercicio del Periodismo, Código Civil Venezolano, Código Penal Venezolano. Declamación de los Derechos Humanos (ONU). Convención interamericana deDerechos Humanos (OEA). Estatutos de la Sociedad Interamericana de Prensa. Documento del Comité Mundial de la Libertad de Prensa. Declaración del Centro Internacional del Periodista: Ley Orgánica parala Protección del Niño y del Adolescente.
4.3.-Principios deontológicos que rigen las Normas, Ética y Moral en el ejercicio de la Comunicación Social en Venezuela. Código de Ética del PeriodismoVenezolano. Código de Ética de la Radio y la Televisión. Código de Ética de la Publicidad. Código de Ética de las Relaciones Públicas
4.4.-La Comunicación Comunitaria y las experiencias normativasLatinoamericanas Ley de radios Comunitarias y Reglamento de Radiodifusión Sonora y Televisión Abierta Comunitaria. Estudio Comparativo con otras leyes de países Latinoamericanos. 5.-ESTRATEGIASMETODOLOGICAS. Para el desarrollo del programa se aplicaran las siguientes estrategias metodológicas: Análisis Jurídico y Ético de las Leyes que regulan a los Medios de Comunicación Social en radio, prensa ytelevisión. Trabajos prácticos e investigaciones de campo en instituciones vinculadas a la Comunicación Social. Clases magistrales por parte del docente Charlas interactivas, lluvias de ideas....
Regístrate para leer el documento completo.