Psicoanalisis

Páginas: 4 (935 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2012
Freud, creador del psicoanálisis, desde luego no fue psicoanalizado por otro analista, pero sí practicó un extenso y profundo "autoanálisis", en gran parte en medio de una intensa correspondenciaepistolar con su amigo y colega Wilhelm Fliess. En este autoanálisis utilizó procedimientos propios de la técnica que él mismo estaba descubriendo, básicamente: asociación libre, análisis de sueños,interpretaciones de actos fallidos, de olvidos y de lapsus.

En 1910, con motivo del segundo Congreso de Psicoanálisis realizado en Núremberg, Freud aboga por el "análisis de sí mismo" o"autoanálisis" como única forma de que el analista pueda reconocer y dominar la contratransferencia.1 Por cierto, Freud utiliza aquí la palabra alemana "Selbstanalyse" (que literalmente significa "análisis deuno mismo"), palabra algo ambigua, puesto que no excluye la intervención de otro como analista, pero tampoco la impone.





Congreso Internacional de Psicoanálisis celebrado en Weimar enseptiembre de 1911. En 7º lugar, 2ª fila: Sandor Ferenci; 8ºl., 2ª f.: Sigmund Freud; 9ºl., 2ª f.: C. G. Jung.
Dos años más tarde en su artículo "Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico",Freud se inclina más claramente hacia la idea de que todo psicoanalista debería someterse a un psicoanálisis con una persona experta, alabando explícitamente a la escuela de Zúrich, liderada por C.G.Jung por haber impuesto esta exigencia para la formación de los candidatos.2 Sin embargo, aquí aún no se trata de un "psicoanálisis didáctico" que se diferencie de alguna manera precisa de cualquierotro psicoanálisis, salvo por la condición del analizado: se trata de una persona "sana" y por tanto, no concurre a tratamiento psicoanalítico perturbado o atormentado por trastornos neuróticos, nicon un objetivo puramente terapéutico.

La exigencia general de un análisis didáctico se establece recién diez años más tarde, dentro de los marcos del Congreso de la Asociación Psicoanalítica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoanalisis
  • El psicoanálisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanálisis
  • El Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS