Psicoanalisis
Licenciatura: psicología
ENSAYO: DEL PSICOANALISIS
INTRODUCCION
El sicoanálisis es una escuela de pensamiento que ha sido paralela a la historia de la piscología con escasas influencias mutuas; el psicoanálisis no ha penetrado en la psicología académica, y tiene sus raíces en la tradición médica del tratamiento de las enfermedades mentales.
El psicoanálisis es unateoría psicológica fundada por el neurólogo vienés Sigmud Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influenciado a muchas otras escuelas psicológicas y de terapias y algunas de ellas no son necesariamente psicoanalíticas.
El concepto de psicoanálisisquiere decir o más bien describe, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos que se aplican en la vida anímica humana. Este modelo se basa en las teorías de Freud sobre la psicodinámica de lo inconsciente. Y por otra parte, psicoanálisis se refiere también a la terapia psicoanalítica, que no es más que un conjunto de procedimientos ytécnicas terapéuticas para el tratamiento de conflictos internos y de relaciones interpersonales. Finalmente y por último el psicoanálisis puede referirse además al método psicoanalítico: un método de investigación que ha sido aplicado más allá de la psicología clínica individual, al análisis de fenómenos culturales, por ejemplo en etnología y antropología, entre otras disciplinas. El desarrollo delpsicoanálisis es permanente en estos tres aspectos por parte de investigadores y clínicos. El psicoanálisis moderno se caracteriza por el pluralismo teórico, metódico y terapéutico. Si el psicoanálisis puede ser considerado una teoría científica es un asunto que en círculos académicos y profesionales continúa siendo controvertido.
DESARROLLO
EL SURGIMIENTO DEL PSICOANALISIS
El inicio histórico delpsicoanálisis se sitúa en 1895, este es el año de la publicación de estudios sobre la histeria, que Freud escribió junto con Breuer. El origen de esa publicación se dio por el interés de los dos por el hipnotismo. En 1882 Breuer le conto a Freud sobre una paciente que el tenia y le conto que sus síntomas llegaban a desaparecer si ella podía llegar a contar los orígenes de los síntomas mientras seencontraba bajo el efecto de la hipnosis; Freud se intereso mucho por este caso
Cuando Freud estaba en Viena se dedico a tratar a sus pacientes histéricos por medio de la hipnosis, y abandono la electroterapia. Pero esto (la hipnosis) poco a poco le fue desilusionando, pero algo muy importante le quedo a Freud de esta experiencia, el se di cuenta de que el paciente si podía recordar bajo lasugestión hipnótica sucesos que el paciente había olvidado.
Pero a pesar de los fracasos que tuvo Freud con la hipnosis estaba decidido a mantener un método que curara a las personas por medio de la charla y la palabra este era un método terapéutico realmente psicológico, pero ahora lo que hiso fue mejorar su técnica, así le insistía al paciente que si podría recordar los orígenes traumáticos de sussíntomas si se esforzaba. Aunque poco a poco se fue convenciendo que esto no resultaba y de nuevo cambio su técnica y la reemplazo por la llamada asociación libre “verdadera piedra cimental del tratamiento y de la investigación psicoanalíticos” esto consistía en que por ejemplo un paciente dijera con toda la libertad y confianza todo lo que se le ocurriera de cualquier cosa como por ejemplo sussueños, sus actos fallidos, etc. Pero esto debía decirlo espontáneamente, así Freud creía llegar al inconsciente del individuo.
Esto los llevo a observar que los síntomas parecían ser expresiones simbólicas de los sucesos que ya habían sido olvidados o de deseos o impulsos de los que no era consiente el paciente. “Freud creía que una vida sexual no dejaba margen”. Cuando observaron la existencia...
Regístrate para leer el documento completo.