psicolo

Páginas: 7 (1722 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013
ESTUDIANTE:



TUTOR:
MAXIMO ARTEAGA





UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
INVESTIGACION CUANTITATIVA
2013




INTRODUCCION

La Psicología en los últimos tiempos se ha diversificado, encontrando en el mundo actual, muchas formas de acción, es así como después de centrarse en el individuo, busca reconocer laimportancia que tiene el medio en su condición de individualidad de su Yo. Para poder avanzar en este reconocimiento, hay que trabajar arduamente en proyectos educativos, que incentiven a los estudiantes en la búsqueda de nuevos resultados.

Es así como la formulación de proyectos hace parte de la formación real de un estudiante de psicología que se inquieta por su habitad y busca soluciones apartir de las necesidades que se presentan en su comunidad.
Despertar a la ciencia, nos llevara a escudriñar en el tema de los proyectos, sus enfoques, formas de presentarlo, población a afectar. Todo para encontrar respuestas nuevas a situaciones algunas veces ya estudiadas.

En nuestra vida personal y laboral investigar será uno de los mejores caminos recorridos, el entender el mundo y lassituaciones que se presentan con nuestras palabras, conllevara a sentirnos orgullosos del tipo de educación impartida por nuestra universidad, enfocada siempre en el trabajo social y en hacer de cada uno de nosotros participes de una sociedad activa, curiosa y aportante.

Esperamos entonces en este trabajo se encuentre nuestra primera mirada a la planeación de proyectos, que nos lleven a ser unosprofesionales en el campo de la investigación






FORMULACIÓN DE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN BAJO EL ENFOQUE CUANTITATIVO


1. TEMA

Factores relacionados con las actitudes hacia la formulación de proyectos de investigación y su impacto biopsicosocial de estudiantes del programa de psicología UNAD.

2. FORMULACIÓN

¿Cuáles son los factores relacionados con las actitudes hacia laformulación de proyectos de investigación y su impacto biopsicosocial de estudiantes del programa de psicología UNAD?

3. OBJETIVOS

3.1. General
Identificar los factores relacionados con las actitudes hacia la formulación de proyectos de investigación y su impacto biopsicosocial de estudiantes del programa de psicología de la UNAD.


3.2. Específicos
Determinar los factores académicosque tratan la selección de las complicaciones para la formulación de proyectos de investigación y su impacto biopsicosocial de estudiantes del programa de psicología de la UNAD?
Entender los factores del entorno que orientan el ejercicio investigativo en los estudiantes del programa de psicología de la UNAD.
Instaurar líneas de investigación en las que se adhieran los productos de lasinvestigaciones de los estudiantes del programa de psicología de la UNAD.
Interpretar el grado del impacto social de las investigaciones de los estudiantes del programa de psicología de la UNAD.

4. HIPÓTESIS
Las variables académicas del programa de psicología definen las áreas y enfoques a la hora de formulación de proyectos de investigación de los estudiantes generando una motivación mayor en elejercicio de la investigación.

5. MARCO TEÓRICO
Actitud es una tendencia, disposición o inclinación para actuar en determinada manera. Las emociones están relacionadas con las actitudes de una persona frente a determinada situación, cosa o persona.
Pese a todo, hay veces que las actitudes puede modificarse, lo cual obedece a diversos motivos, por ejemplo, una persona puede cambiar de grupo socialy asimilar las actitudes de este. Lo que en mayor grado puede cambiar una actitud es la información que se tiene acerca del objeto. Existen diferentes tipos de teorías de actitudes en las cuales se basa la psicología para utilizar como herramienta en los diferentes enfoques.
Según los siguientes autores ellos definen una actitud como:
Gordon Allport, citado por Rodríguez (1990), definió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicolo
  • PSICOL
  • psicolo
  • psicolo
  • PSICOLO
  • Psicolo
  • Psicolo
  • Psicolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS