psicología en la vida

Páginas: 9 (2242 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
¿POR QUÉ FILOSOFAR EN LA VIDA?




CARLOS ALBERTO OSSA POSADA

















¿PARA QUE FILOSOFAR EN LA VIDA?

No importa la edad que tengamos para filosofar lo importante es seguir filosofando aunque no queramos, pero no nos damos cuenta que en el paso de la vida estamos en este proceso de estar filosofando

Cuando se es joven, no hay que vacilar en filosofar, ycuando se es viejo, no hay que cansarse de filosofar. Porque nadie es demasiado joven o demasiado viejo para cuidar su alma. Aquel que dice que la hora de filosofar aún no ha llegado, o que ha pasado ya, se parece al que dijese que no ha llegado aún el momento de ser feliz, o que ya ha pasado. Así pues, es necesario filosofar cuando se es joven y cuando se es viejo: en el segundo caso pararejuvenecerse con el recuerdo de los bienes pasados, y en el primer caso para ser, aun siendo joven, tan intrépido como un viejo ante el porvenir. Por tanto hay que estudiar los medios de alcanzar la felicidad, porque, cuando la tenemos, lo tenemos todo, y cuando no la tenemos lo hacemos todo para conseguirla. Carta a MENECEO, de Epicuro (s. IV ac)

Sostiene el filósofo francés contemporáneo Roger -PolDroit que en forma errónea la mayoría de las veces se considera a los filósofos como personas prudentes pero es ésta una “falsa ilusión” porque en el fondo estos raros personajes son “experimentadores de existencia”. Buscan internarse en los lugares donde nadie fue todavía a razonar y hacer nuevos caminos a través del espíritu. Considera que los textos de estos pensadores están habitados por unamanera singular de ubicarse en la existencia y ello puede verse aún en la más árida abstracción, de la cual también resulta posible discernir una postura frente a la vida, una manera de plantarse, de moverse o de agitarse.

“Hay problemas generales que interesan a todo el mundo. Un filósofo debe estar en condiciones de ocuparse de ellos en la lengua de todo el mundo“. Henri Bergson

Lafilosofía como “amor a la sabiduría” no existe. La reducción que se opera desde antaño al acudir a las fuentes etimológicas de un concepto para tratar de obtener alguna luz sobre su significado, es una cuestión ciertamente utilitaria pero tan superficial como insulsa. El querer dar cuenta de la filosofía tan solo acudiendo a sus significados etimológicos es prácticamente destruir la posibilidad de lalibertad, es destruir la cualidad fundamental del ser humano en cuanto ser creador. Es el vaciamiento de todo contenido vital, digamos sensual, de la experiencia en función de la dirección racional y el consecuente imperio sobre los impulsos y los deseos.



¿LA NECESIDAD DE APRENDER A FILOSOFAR?

Debemos de tener prioridad en filosofar ya que los científicos creen que siempre tienen la razónporque ellos tienen conceptos y leyes que no permite que el hombre pueda filosofar.

Es procedente que los filósofos efectúen una revisión de las funciones de la filosofía y su quehacer en la dinámica del desarrollo de las ciencias. "Es necesario tomar conciencia de que la filosofía, al igual que los planteamientos científicos, necesita proyectarse, descubrir, valorar, inventar y dar solución alos problemas que se van presentando en todos los procesos reales. Así, la filosofía deja de ser la ciencia que tiene la verdad y comienza a caminar en pos de una verdad perfectible"



¿POR QUÉ FILOSOFAR HOY?

Filosofar en la actualidad muchas veces es considerado una pérdida de tiempo. Y es que vivimos en una sociedad marcada fuertemente por el pragmatismo, interesada solo por locuantificable, por aquello que se puede medir y percibir a través de los sentidos. De aquí la razón por la cual al hablar del quehacer filosófico parece que se estuviera abordando un tema totalmente abstracto, aislado de la realidad y sin ninguna aplicación en la vida práctica.

“Dimisión de lo humano, en donde la dignidad del ser hombre ha sido reducida a la categoría de una cosa o de una función. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia y Vida
  • psicología en mi vida
  • psicologia y vida
  • psicología en la vida
  • Rae psicologia d la vida
  • Analisis De La Psicologia Y Su Importancia En La Vida
  • Aplicación de la psicología en la vida cotidiana
  • Como influye la psicologia en mi vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS