psicologia cognitiva
Un tema importante en los últimos años entre los pedagogos ha sido el del fracaso escolar, pues hay un gran número de chicos que no logran superar de forma adecuada losobstáculos que se ponen en su camino en la escuela. Pero incluso si examinamos sujetos que han superado convenientemente pruebas escolares, es decir, sujetos que aprueban o que obtienen buenas notas.Encontramos que desde el punto de vista de la adquisición de conocimientos dejan mucho que desear.
En general se entiende el fracaso escolar como las dificultades para alcanzar los objetivos marcados por elsistema educativo, aún así no es un concepto exento de controversia.
En el sistema escolar es normal fracasar y la educación lo que tiene que hacer es evitar que las personas fracasen. El fracasoescolar se contrapone al éxito escolar, éxito y fracaso son conceptos que aluden a realidades bastante asimétricas.
El fracaso escolar es el fracaso académico, se presenta como una especie de derrotadel sujeto en las instituciones escolares, cuando en realidad es un fracaso académico con graves consecuencias. En la medida en que hemos reducido el derecho a la educación al derecho a la escolaridad,al fracasar en la escolaridad se fracasa en el derecho a la educación. Al no cumplir los requisitos que plantea la concreta concepción actual de la escolaridad, algunos individuos fracasan y les quedacercenado el derecho a la educación.
El éxito escolar tampoco es el éxito educativo. Lo que pasa es que resolver las exigencias del sistema escolar produce la sensación del éxito educativo. Lacalidad como equivalente a ‘no fracaso’ es diferente al concepto de cualidad valorable positivamente de la educación. Los buenos estudiantes no necesariamente representan a los que han acumulado una buenaeducación.
Los sujetos, tras muchos años dentro del sistema de enseñanza, saben muy poco de lo que se les ha enseñado y por ello algunos, en vez de hablar de fracaso escolar, hablan de fracaso de...
Regístrate para leer el documento completo.