PSICOLOGIA COGNITIVA

Páginas: 3 (505 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
UNIVERSIDAD FORMACIÓN ESTRATEGICA MEXICANA.
TRABAJO DE LECTURA
PSICOLOGIA
PROFE. VICTOR EVER
ALUMANA. VIVIANA NEGRETE AMADOR
ESPECIALIDAD. DERECHO II









INTRODUCCIÓN
Elpresente trabajo es una investigación que fue asignada en el curso Psicología General de la Escuela de Vacaciones de Diciembre 2014, sobre los diferentes fenómenos perceptivos que los seres humanosexperimentamos. Con base los diferentes estímulos que percibimos, procesamos una selección de éstos y nos permite sentir las sensaciones. Como parte de estos fenómenos también podemos enlistar los siguientes:A continuación se presenta el desarrollo de esta investigación con las definiciones y ejemplos de los fenómenos perceptivos.
DESARROLLO
Es un cambio relativamente permanente del comportamientocomo resultado de la experiencia, es un proceso que se debe evaluar de modo indirecto: solo podemos asumir que se ha aprendido mediante la observación del desempeño, susceptible a factores como elcansancio y la falta de esfuerzo.
Una de las principales formas de aprendizaje se conoce como condicionamiento clásico. Ivan pavlov fue quien lo estudio por ver primera. El condicionamiento clásico seproduce cuando un estímulo neutro, uno que no trae consigo respuesta relevante alguna, se relaciona repetidas veces con un estímulo (denominado estimulo incondicionado) que provoca una respuesta natural,no entrenada.
Lo importante de esta definición radica en que nos permite distinguir entre los cambio en el desempeño debidos a la maduración (el desarrollo de patrones de comportamientopredeterminados biológicamente que obedecen solo a los años vividos) y aquellos cambios que la experiencia trae consigo.
Por ejemplo, los niños se convierten en mejores jugadores de tenis a medida que crecen, enparte como consecuencia de que su fuerza aumenta con su tamaño: un fenómeno de maduración.
Aprendizaje Latente: es el que se aprende un nuevo comportamiento, pero no se le demuestra sino hasta que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicología Cognitiva
  • Psicologia Cognitiva
  • psicologia cognitiva
  • Psicologia Cognitiva
  • psicología cognitiva
  • Psicologia cognitiva
  • Psicologia cognitiva
  • Psicologia Cognitiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS