psicologia de la motivacion

Páginas: 32 (7957 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2013
CONOCIMIENTOS MÍNIMOS
PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN
TEMA 1
1.- ¿CÓMO SE EMPLEA LA PALABRA “PSICOLOGÍA” EN EL LENGUAJE
COTIDIANO?
Se emplea para designar la aptitud que tienen muchas personas en sus acciones y
ocupaciones diarias.
2.- ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EN EL LENGUAJE COTIDIANO?
El arte de comprender y de actuar sobre las personas.
3.- ¿POR QUÉ LA MAYORIA DE LA POBLACIÓN TIENE IDEASEQUIVOCADAS SOBRE LO QUE SIGNIFICA PSICOLOGÍA?
Debido a la gran cantidad de jerga errónea que circula alrededor de esta palabra.
4.- ¿POR QUÉ EXISTEN MUCHAS IDEAS ERRÓNEAS SOBRE LA ACTIVIDAD
DE LA PSICOLOGÍA?
Porque debido a los medios de comunicación se han instalado muchas ideas
erróneas sobre la actividad de la psicología , confundiendo lo que realizan grafólogos,
quirománticos, queintentan explicar los problemas personales y predecir la conducta,
pero sus predicciones y afirmaciones no tienen mayor precisión que el puro azar.
5.- ¿ COMO ES EL CONCEPTO DE LA PSICOLOGÍA QUE PROVIENE DE LOS
LIBROS DE DIVULGACION Y ARTÍCULOS DE REVISTAS?
Es la determinación de la personalidad, el análisis de los sentimientos, la
práctica de la psicoterapia o el estudio de cómo criar a los hijos.6.- ¿ COMO EXPLICA ESA PSICOLOGÍA LOS FENÓMENOS DE CONDUCTA?
Con hechos cotidianos de los que la mayoría tienen plena conciencia de ello.
7.- ¿ ES UTIL LA PSICOLOGÍA DEL SENTIDO COMUN?
No siempre.
8.- ¿POR QUÉ?
Porque muchas veces nos lleva a resultados contradictorios en temas
importantes.
9.- ¿EN QUE SE DIFERENCIA LA PSICOLOGÍA DEL SENTIDO COMÚN CON
LA PSICOLOGÍA QUE REALIZAN LOSPSICÓLOGOS?
La diferencia se encuentra en el método del que nos servimos para indagar
dichos hechos.
10.-¿ QUE HACE FALTA PARA DESCRIBIR LOS HECHOS CIENTÍFICOS?
Haría falta un investigador imparcial que observara sistemáticamente en
condiciones tan claras que éstas puedan ser comprobadas por otros investigadores.
11.- ¿CÓMO SE MANIFIESTAN Y REGISTRAN SIEMPRE LOS HECHOS
EMPÍRICOS DE LA CIENCIA?
Semanifiestan y se registran siempre de la misma manera.
12.- ¿ QUE ES LO IMPORTANTE EN PSICOLOGÍA PARA OBTENER Y
REGISTRAR LOS HECHOS EMPÍRICOS?
Cómo fueron obtenidos y registrados los hechos empíricos.
13.- ¿ Y CON QUE FIN SE REGISTRAN LOS HECHOS EMPÍRICOS?
Con el fin de convertirlos en científicos, a través de un observación sistemática y
rigurosa.
14.- ¿ CUAL ES LA TAREA DEL PSICÓLOGO?Establecer un conjunto de hechos.
15.- ¿ Y A TRAVES DE QUE LO CONSIGUE?

a través de medios sistemáticos tratando de determinar cuáles son las condiciones
responsables de las acciones observadas, registrando todo con suma claridad con el fin
de establecer un núcleo principal de hechos científicos seguros.
16.- ¿ EN QUE ESTA BASADA LA PSICOLOGÍA QUE VAMOS A ESTUDIAS?
En la investigacióncientífica.
17.- ¿ Y QUE NECESITAMOS PARA ENTENDERLA BIEN?
Conocer muy bien su metodología, sus resultados y manera de interpretarlos.
DEFINICIÓN DE PSICOLOGIA
18.-¿A QUE ES DEBIDO QUE SE HAYAN PRODUCIDO CAMBIOS EN LA
CONCEPTUACION DEL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA?
Debido a la diversidad de corrientes, orientaciones y múltiples interpretaciones
que ha tenido la psicología a lo largo desu siglo de historia como ciencia.
19.- ¿SE HA IDO MODIFICANDO LA DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA?
Si, se han producido grandes cambios en la conceptuación de su objeto de
estudio y por eso su definición ha ido variando a medida que se han ido modificando
sus objetivos.
20.- ¿ CUAL ES EL SIGNIFICADO ETIMOLOGICO DE LA PALABRA
PSICOLOGÍA?
Ciencia del Alma
21.- ¿CUÁLES HAN SIDO LAS DEFINICIONES DEPSICOLOGÍA EN EL
PASADO?
Las definiciones de psicología en el pasado ha ido pasando de ser considerada
como una “filosofía de la mente” a ser el “estudio empírico de los fenómenos de la
mente”, también como “ ciencia de la vida mental, de sus fenómenos y de sus
condiciones”.
22.-¿CUÁLES HAN SIDO LAS DEFINICIONES DE PSICOLOGÍA EN EL SIGLO
XX?
Desde el comienzo hasta mediados del S.XX la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicologia de la motivacion
  • Psicologia motivacion
  • Psicologia De La Motivacion
  • La psicologia de la motivacion
  • Psicologia de la motivación
  • Psicologia de la motivacion
  • psicologia de la motivacion
  • La motivación (psicología)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS