Psicologia del Color
¿Alguna vez ha considerado la importancia del color en la construcción de marca? Coco-Cola usa el rojo; UPS, el marrón; IBM, el azul. Estas corporaciones entienden que el uso apropiado del color es vital para crear una imagen positiva entre los clientes. Es más, el color juega un papel muy importante en la memoria, estimulando todos los sentidos, enviandoinstantáneamente un mensaje como no lo hace ningún otro método de comunicación.
La correcta elección del color dominante de su marca es crucial. Este color debería aparecer en todas las piezas promocionales incluyendo el logo y los envases. Tanto como sea posible, el color que elija debería diferenciarlo, trabajando con su industria y Su imagen, y ajustarse o su promesa de marca,Además debería tener en cuenta la "psicología de los colores", que es bastante compleja. L os colores pueden significar cosas diferentes dependiendo de la cultura, la situación y la industria. Sin embargo, en occidente existen algunos significados universales:
Azul: El azul claro es percibido como confiable, financieramente responsable y seguro. Fuertemente asociado con el cielo yel mar, el azul es sereno y universalmente aceptado. El azul es un color especialmente popular en las Instituciones Financieras, debido a que su mensaje de estabilidad inspira confianza.
Rojo: El rojo activa la glándula pituitaria Incrementando al ritmo cardiaco y acelerando la respiración, Esta respuesta visceral hace que el rojo sea agresivo, energético, provocativo ycaptador de atención, Cuente con el rojo para provocar uno respuesta pasional, aunque no siempre esto es favorable. Por ejemplo, el rojo puede representar peligro o deuda.
Verde: En general, el verde connota salud, frescura y serenidad. Sin embargo los significados del verde varían con sus muchas formas. Los verdes más oscuros están asociados con lo riqueza o el prestigio,mientras que los verdes más claros son calmantes.
Amarillo: En cada sociedad, el amarillo está asociado con el sol. Por ese motivo. Este color comunica optimismo, positivismo, luz y calidez. Ciertas formas parecen motivo y estimular el pensamiento y la energía creativa. El ojo ve los amarillos brillosos antes que cualquier otro color, haciéndolos ideales para ser exhibido del punto de venta.Púrpura: Es un color que por su mezcla de rojo pasional y azul tranquilidad, el púrpura misterio, sofisticación, espiritualidad y realeza. Sus modos más lavados evocan nostalgia y sentimentalismo.
Rosa: El mensaje del rosa varía con su intensidad. Los rosas más cálidos conllevan energía, juventud, diversión y excitación y son recomendados para productos más baratos o de modapara mujeres o chicas jóvenes. Los rosos más pálidos lucen sentimentales. Los rosas más claros son más románticos.
Naranja: el naranja "chillón" evoca exuberancia, diversión y vitalidad. Con el drama del rojo más la jovialidad del amarillo, el naranja es visto como sociable y a menudo infantil. Las investigaciones indican que sus formas más claras atraen al mercado caro. Lostonos como el durazno funcionan bien para el cuidado de salud, los restaurantes y los salones de belleza.
Marrón: Este color terrestre conlleva simplicidad, durabilidad y estabilidad. También puede generar una respuesta negativa de los clientes que lo relacionen con la suciedad. Ciertas formas del marrón, como el terracota, pueden transmitir uno apariencia cara. Desde unoperspectiva funcional. El marrón tiende a esconder suciedad, haciéndolo uno opción lógica para algunas compañías industriales y de camiones.
Negro: El negro es serio, valiente, poderoso y clásico. Crea drama y connota sofisticación. El negro va bien con los productos caros, pero también puede hacer que un producto parezca pesado.
Blanco: el blanco connota simplicidad,...
Regístrate para leer el documento completo.