Psicologia Educativa
Región sexta.
Actuales departamentos de Santander y Norte de Santander.
Hemos señalado como símbolo de esta zona el nombre de "Estado Soberano de Santander" aunqueno sea exacta la denominación de una región integrada en la conquista, con el nombre asignado en tiempos de la República en 1.863. Más exactamente la zona que queremos agrupar es la formada por lasantiguas provincias de Vélez, Socorro, San Juan de Girón, Pamplona, Salazar de las Palmas, del Rosario de Cúcuta y Ocaña, las cuales forman los actuales departamentos de Santander y Norte de Santander,en la nomenclatura colombiana.
Esta zona fue una de las primeras regiones conquistadas y colonizadas por los españoles y fue muy importante centro del poblamiento inicial de nuestra nación. Alparecer y según registros, la primera población fundada oficialmente fue la Silos que se dice que lo fué por don Ambrosio Alfinger, junto a las poblaciones de California, en 1533, Guaca, Chinácota en1535, Málaga en 1542, todas ellas en la región minera, y fundadas por Pedro de Ursúa y Ortún Velasco, quien también estuvo en la fundación de Pamplona en 1549, núcleo de toda la provincia y por más de unsiglo y centro la región oriental del Pais.
La ciudad de Vélez fundada en 1539 por don Martín Galeano en nombre de don Gonzalo Jiménez de Quesada, al mismo tiempo que nacían, Santafé de Bogotá yTunja. Al año siguiente ya habían sido fundadas las poblaciones de Socorro, Charalá, Curití y Oiba. Antes de finalizar el siglo XVI, habían sido fundadas además Ocaña y Salazar de las Palmas. Al iniciarseel siglo XVII vieron su luz, San Juan de Girón, San Gil de la Nueva Baeza, San José de Cúcuta, Suaita, etc. lo que nos da la muestra de una zona muy poblada y bien integrada y la primera zona pobladapor los españoles en nuestro país.
Como es conocido además de las gentes de Quesada, llegaron a esta región los compañeros de Alfinger y Federmán, muchos de los cuales se asentaron y formaron allí...
Regístrate para leer el documento completo.