Psicologia
Profra.: Lic. Nur Lutfi González.
Procesos..
1. Procesos biológicos: implican cambios en el cuerpo del niño; son el fundamento del desarrollo del cerebro,del aumento de la estatura y el peso, de los cambios en las habilidades motoras y de los cambios hormonales de la pubertad.
2. Procesos cognoscitivos: implican cambios en el pensamiento, lainteligencia y el lenguaje del niño.
3. Procesos socioemocionales: implican cambios en las relaciones que tienen los niños con otras personas, cambios en las emociones y cambios en la personalidad.Cognición..
← Aprendizaje.
← Creatividad.
← Percepción.
← Atención.
← Memoria.
← Solución de problemas.
← Razonamiento.
Lateralización dehemisferios: especialización de funciones en cada hemisferio cerebral.
a) Procesamiento verbal: en la mayoría de los individuos, el habla y el lenguaje se localizan en el hemisferio izquierdo, sinembargo, esto no significa que todo el procesamiento del lenguaje se lleve a cabo en el hemisferio izquierdo del cerebro.
b) Procesamiento no verbal: el hemisferio derecho es mas dominante en elprocesamiento de información no verbal, como la percepción espacial, el reconocimiento visual y las emociones.
Teoría de Piaget..
Psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980), estudio los procesoscognoscitivos-aprendizaje.
a) Esquema: es un concepto o estructura que existen en la mente de un individuo, para organizar e interpretar información.
b) Asimilación: ocurre cuando el niñoincorpora nuevos conocimientos a los ya existentes. Los niños asimilan el ambiente dentro de un esquema por medio de la observación.
p&p..
c) Acomodación: se da cuando el niño se adapta anueva información. Los niños ajustan sus esquemas a su entorno, por lo general, por la práctica.
Etapas de Piaget..
✓ Etapa sensoriomotriz:
- Del nacimiento a los dos años.
-...
Regístrate para leer el documento completo.