Psicologia
La palabra sensación tiene su origen en el término latino sensatĭo. La Real Academia Española (RAE) reconoce tres significados y usos del concepto, que suele emplearse paranombrar a la impresión producida por algo y captada mediante los sentidos.
Por ejemplo: “Al ver el estado en el que se encontraba la escuela, tuve una sensación muy fea”, “La sensación de calidez que meprodujo el abrazo se extendió por todo mi cuerpo”, “No hay sensación más agradable que beber un plato de sopa en una noche de invierno”.
La idea de sensación también se emplea para nombraral asombro que causa algo o al éxito obtenido: “Mi nueva campera causó sensación en la fiesta”, “El cantante que es sensación en Europa se presentará el próximo jueves en la capital de Chile”, “La visitadel actor fue la sensación del verano”.
Cabe destacar, por otra parte, que la sensación térmica es lo que sienten los seres humanos según diversas variables que inciden en el ambiente. Lo habitual es que lasensación térmica se asocie a la temperatura y a otras condiciones meteorológicas, aunque depende de otras cuestiones personales como el calor producido por el cuerpo (medido según el índicemetabólico) y otras. Suele difundirse, de todos modos, una sensación térmica general calculada según la temperatura, el viento, la humedad ambiental, etc.: “La sensación térmica ya supera los treinta grados yseguiría subiendo”.
Envuelve dos elementos:
1- Estimulación de los receptores sensoriales
Los receptores sensoriales son células especializadas capaces de
transformar energía física enimpulsos nerviosos
2- Transmisión de mensajes neuronales desde los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central.
La sensación es un proceso más de carácter biológico.
Algunosconceptos relacionados a la sensación
A- Umbral Absoluto - Intensidad mínima que debe tener un estimulo para que puede ser detectado conscientemente
B- Umbral Diferencial -...
Regístrate para leer el documento completo.