psicologia

Páginas: 3 (562 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014
ANALISIS CAPITULO 9: DESARROLLO DEL CICLO VITAL
Durante nuestra vida, todos pasamos en algún momento por el estadio de la niñez, de la adolescencia, de la juventud, de la edad adulta y de la vejez.La vida de los seres humanos supone ir completando y superando este conjunto de etapas que denominamos ciclo vital. La psicología del ciclo vital es la disciplina que se interesa a describir yexplicar los cambios psicológicos que experimenta el ser humano durante su desarrollo, es decir, desde que nace hasta su muerte. ¿Por qué es tan importante el primer año de vida en el desarrollo afectivo?¿Cómo piensa un niño de tres años? ¿Por qué es tan importante el juego simbólico en los niños de cinco años? ¿En qué edad empieza la socialización? ¿Cómo construye el adolescente su identidad? ¿Qué rasgosdefinen la juventud? ¿Con qué retos se enfrenta la persona adulta? Qué cambios psicológicos experimentamos durante la vejez?
Infancia: Es sabido que el bebé humano depende completamente de suscuidadores para sobrevivir. Desde los primeros meses de vida, el bebé ira ampliando el repertorio de sus conductas a medida que interactúe con sus cuidadores, estableciendo una relación especial con ellos.El tipo de vínculo que se desarrolla con la madre en el primer año de vida se verá reflejado en las relaciones que mantendrá con los demás y el mundo, en un futuro.
La adolescencia es una etapa deldesarrollo humano, la cual se caracteriza por profundos cambios del desarrollo biológico, psicológico y social.
La adolescencia es un período primordialmente de duelos. Se produce la pérdida delcuerpo infantil, de los roles infantiles y de la identidad. Durante esta etapa el adolescente lucha por la construcción de su realidad psíquica, por la reconstrucción de sus vínculos con el mundoexterior, y por su identidad.
Adultez: Este período, que se extiende entre los 40 y los 65 años es un momento de transición, de replanteo de la vida y duelo por varias pérdidas. Constituye una etapa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS