psicologia
La frecuencia de acretismo se ha incrementado de 10 a 15 veces en los últimos 60 años. Dado que esta patología está claramente asociada al incremento en la tasa de cesáreas, se prevé que seguirá aumentandode manera proporcional
Diapositiva 7
En los casos con factores de riesgo, en especial placenta previa o anterior baja con antecedente de cesárea, o una interfase útero-placentaria sospechosa de acretismo, se complementa la evaluación con ecografía transvaginal con Doppler color. De persistir la sospecha o en situaciones de alto riesgo, se puede realizar una resonancia magnética, que brinda unamejor evaluación de los planos anatómicos
ljlkxsjalkjdksljdlkajdlkasjlksajlkdsjkldjlkjalkjdklsjdklasjs-
jdklsajdklsjdlakjsadñlasjkdlaskjdlksajdlksjdkasljdlsjdklsajdklasjdlksjdslakjdlksa-
jdksssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss-
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss-
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss-ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss-
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss-
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssjn
Acerca del programa
El acretismo placentario consiste en una adherencia anormal de la placenta a la pared uterina por la cual el alumbramiento puede conducir a una hemorragia masiva. Es una complicación obstétrica potencialmente catastróficapara la madre y está adquiriendo características de epidemia, asociado al aumento de la tasa de cesáreas.
Actualmente constituye una de las principales causas de histerectomía puerperal y de morbimortalidad materna. El reconocimiento de los factores de riesgo, el diagnóstico prenatal, la planificación de la estrategia quirúrgica y el enfoque multidisciplinario son los pilares para la prevenciónde la alta morbimortalidad materna (ver artículo).
El Servicio de Obstetricia del Hospital Italiano de Buenos Aires ha desarrollado en el año 2002 un programa multidisciplinario para asistir los embarazos con diagnóstico prenatal de acretismo placentario. Se conformó el equipo multidisciplinario con especialistas de los servicios de Obstetricia, de Ginecología, Diagnóstico por Imágenes yUrología . El equipo de “acretismo” cuenta con el apoyo de los servicios y estructuras propias de una institución de alta complejidad e indispensables para la atención de este tipo de patología, a saber: servicio de Anestesia, Hemoterapia, Unidad de Cuidados Intensivos, y Neonatología, entre otros.
De acuerdo al momento en que se realiza, el diagnóstico puede ser prenatal (el cual se describiráen detalle más adelante) o perinatal (intraparto o puerperal). En la presente página haremos referencia fundamentalmente a los casos con diagnóstico prenatal.
Desde el comienzo del Programa, el número de consultas y la asistencia de embarazos con diagnóstico prenatal acretismo ha ido aumentando significativamente en el tiempo (figura 1)
Obstetricia - Acretismo Placentario
Figura 1: Casosasistidos en el Programa de acretismo
del Hospital Italiano de Buenos Aires a lo largo de los años.
- subir -
Definición
Es una adherencia anormal de la placenta al músculo uterino (miometrio), por lo cual las vellosidades trofoblásticas se adhieren al mismo (y, eventualmente, a órganos vecinos).
De acuerdo al grado de invasión o penetración de las vellosidades en el...
Regístrate para leer el documento completo.