psicologia

Páginas: 5 (1067 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
PSICOLOGIA

La psicología se define, según Fhilip Schwarzerd (1497-1560), como el tratado o estudio del alma. Actualmente es considerada como la ciencia que estudia los procesos psíquicos de la personalidad, a partir de su manifestación externa, es decir la conducta. La psicología de hoy recoge hechos sobre la conducta y la experiencia, los organiza sistemáticamente y elabora teorías queexplican mejor el comportamiento del ser humano y a veces hasta predecir sus acciones futuras. Este conocimiento no viene dado de la nada, si no pues de la aplicación de diversos métodos. Tenemos entre los principales:
El estudio del caso individual
Observación natural
Test, entrevistas y encuestas
Método experimental

Tiene como objetivo el estudio de lo procesos psíquicos o psicológicos, quecorresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral.

La psicología se divide en 9 ramas, las cuales son:

1) Psicología clínica: se ocupa de la investigación de las funciones mentales de las personas que padecen sufrimiento, no solo por trastornos mentales sino también por trastornos de orientación.

2) Psicología educativa:se dedica al estudio de los fenómenos del aprendizaje y técnicas para mejorar la enseñanza humana dentro de los centros educativos.

3) Psicología social: investiga como las personas piensan unas de otras y subraya la influencia de las situaciones sociales en la conducta humana.

4) Psicología industrial u organizacional: se ocupa de todos los aspectos psicológicos del trabajo humano peroponiendo énfasis en el comportamiento individual.

5) Psicología de la salud: el conjunto de contribuciones científicas, educativas y profesionales que las diferentes disciplinas psicológicas hacen a la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención y tratamiento en la especialidad.

6) Psicología del deporte: estudio científico de los factores psicológicos que se asocian con laparticipación y el desempeño en el deporte.

7) Psicología ambiental: estudio del comportamiento humano en relación con el medio ambiente ordenado y definido por el hombre.

8) Psicología experimental: disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental.

9) Neuropsicología: una disciplina fundamentalmente clínica que convergeentre la neurología y la psicología. Estudia los efectos que una lesión, daño o fundamento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central




























RELACIONES DE LA PSICOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS

Arquitectura: Retoma de la psicología conocimientos sobre la personalidad individual o grupal para el diseño de los grandes complejos habitacionales.Ejemplos en donde está presente: En el contorno donde vives.

Administración: La psicología social y del trabajo encaminada al estudio de la actividad y las interrelaciones que se producen entre los hombres en el desarrollo del proceso de trabajo. Por lo tanto, la Psicología constituye una herramienta de la administración. Ejemplo de donde se encuentra: En la mercadotecnia para ver a que grupossociales se puede dirigir un producto como las toallas sanitarias o los cosméticos, que claramente son dirigidas a las mujeres. 

Biología: Está penetrada de aspectos comporta mentales, (relación ser vivo-entorno) sociales u otros, recíprocamente la psicología hunde sus raíces en la dotación biológica de los organismos que estudia. La psicología del desarrollo y la biología analizan lasprimeras fases del desarrollo y la continuidad de los niveles de análisis que cada una representa por su lado. Ejemplos de donde se encuentra: En los aspectos biológicos que tienen que ver con las conductas. 

 Criminología: Investiga los motivos que inducen a un sujeto a delinquir y porque en castigo no les atemoriza. Ejemplos de donde aparece: En los perfiles psicológicos.  

Sociología: Es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS