PSICOLOGIA
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
1) Definición: El término de psicología proviene de las palabras griegas PSYCHE –que significa alma- y LOGOS –que significa estudio-, lo que revela que en sus orígenes se refería al estudio del alma -posteriormente al de la mente-. La ciencia, como hemos visto, implica el uso de herramientas lates como la observación, la descripción yla investigación experimental, para reunir y organizar información. El comportamiento incluye, en su más amplia acepción, acciones que pueden ser observadas directamente, tales como actividades físicas o verbales, así como otros procesos mentales que no pueden ser observados directamente, tales como percepción, memoria, atención, etc.
2) Objeto de estudio: La psicología tiene como objeto de estudiolos procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Por ejemplo si estamos escuchando a un orador, mientras le atendemos estamos procesando gran cantidad de información, procedimiento que incluye operaciones de análisis, comprensión, almacenamiento, entre otras. Así también mientrasescuchamos nos estamos sintiendo de uno u otro modo, quizás disfrutando del tema o de repente fastidiados y aburridos porque no nos llama la atención; aquí humana y crea procesos psíquicos de orden superior, exclusivamente humanos. Así, cuando un niño entra en comunicación con un adulto, utiliza instrumentos para establecer dicha relación social. El instrumento por excelencia para dicho propósito es ellenguaje. Además, en el hombre (mas no en los animales) son procesos de origen social que nos permiten reflejar la realidad (externa o interna) en forma de imágenes, conceptos, efectos, necesidades, intereses, entre otras. Así el interés por la conducta animal es sólo con fines comparativos, pues sirven como un importante referente de evolución para comprender el proceso de formación de laactividad psíquica
3) Métodos: El progreso de la psicología depende del descubrimiento de nuevas explicaciones sobre el comportamiento humano y animal. Pero este conocimiento no viene dado de la nada, sino pues de la aplicación de diversos métodos. Tenemos entre los principales:
ESTUDIO DEL CASO INDIVIDUAL: Es quizás el más simple y más directo de la investigación psicológica. Se examina a un individuopara conocer lo más posible sobre un problema que le aqueja, o algún asunto que se relaciona con este individuo. Se utiliza varios procedimientos para llevar a cabo este análisis. Entre ellos cabe mencionar el estudio de datos biográficos, la aplicación de test psicológicos y la entrevista personal. El estudio del caso individual se usa especialmente para investigar el comportamiento anormal. Unode los casos más históricamente recordado es el de Ana O., paciente que era atendida por Sigmund Freud (Fundador del psicoanálisis). Relata Freud que su paciente se encontraba paralítica sin causa aparente. Él estudiando acontecimientos importantes de su vida pudo hallar algunas claves que provocaban el comportamiento neurótico de su paciente.
OBSERVACION NATURAL: Como su nombre lo indica se tratade un método de observación sistemática y recuento de los acontecimientos tal como ocurren en el mundo real. Se utiliza en aquellos casos en los que una manipulación o una prueba artificial pudieran alterar significativamente los resultados. También se utiliza en los casos en los que no se pueden llevar a cabo observaciones en condiciones controladas. Una observación natural asegura que lasconclusiones que de ella se deriven sean más confiables. Un ejemplo de aplicación de este método es la investigación con animales.
TEST, ENTREVISTAS Y ENCUESTAS: Todos estos test constan de una serie de preguntas a las que las personas contestan. De las respuestas se puede obtener valiosa información acerca de la conducta del que se ha sometido al test, por su puesto estos tienen una margen de...
Regístrate para leer el documento completo.