Psicopatologia
Tipos de entrevista: abierta (investigación más amplia) y cerrada.
La consulta es la solicitud de asistencia técnica o profesional, consulta no es entrevista.Anamnesis: recopilación de datos previstos de tal extensión y detalle que permita obtener una síntesis tanto de la situación presente como de la historia de un individuo. Esta anamnesis se opera con elsupuesto de que el consultante conoce su vida y está capacitado.
La entrevista psicológica: intenta el estudio y la utilización del comportamiento total del sujeto en tdo el curso de la relaciónestablecida con el técnico.
Campo: entre los pacientes se estructura una relación dela cual depende todo lo que en ella acontece.
Entrevista: tratar de obtener que el campo se configure especialmentey en su mayor grado por las variables que dependen del entrevistado; la entrevista no reemplaza o excluye ningún otro procedimiento de investigación de personalidad.
Encuadre: Incluye actitudtécnica y rol del entrevistador, también objetivos, lugar y tiempo de entrevista.
El observador practicante: registra lo que ocurre, los fenómenos que son externos e independientes de él. La máximaobjetividad se alcanza cuando se incorpora al sujeto observador como una de las variables del campo.
Grupo en la entrevista; el entrevistador y el entrevistado, uno de los integrantes asume un rolespecífico y tiende a cumplir determinados objetivos; el tipo de comunicación establecida es significativo a la personalidad del entrevistado; y este tipo de comunicación ofrece : datos de observacióndirecta y aparte es un fenómeno clave de toda relación interpersonal.
Ansiedad en la entrevista: constituye un índice del curso de la entrevista y debe ser atentamente seguida por el entrevistador, habráque vigilar su grado e intensidad; no se debe recurrir a ningún procedimiento que la disimule o reprima, se maneja comprendiendo los factores por que cuales aparece.
El entrevistador: su...
Regístrate para leer el documento completo.