Publicidad

Páginas: 8 (1881 palabras) Publicado: 2 de abril de 2012
° ESCUELAS DE ANÁLISIS:
1.- Funcionalismo.- Basado en Shannon y Wiener.
2.- Escuela de Frankfurt.- Dec´50. Perspectiva Marxista. (Freud y el psicoanálisis).
3.- Estudios Culturales.- Dec´60. Análisis de géneros sexuales.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

° FUNCIONALISMO: 3 Teorías.-
1) Aguja Hipodérmica.
2) EfectosLimitados.
3) Usos y Gratificaciones.

=) S: 19.- Se masifican los periodos de Revolución Industrial. A partir del ascenso de la Burguesía, cada vez más personas se educan e implementan la lectura. // Cambios Sociales.- Migración del campo a la ciudad. //Lo estudia posteriormente la Escuela de Chicago//.
-Masa: Algo que no se puede separar de las demás partes. Ej: Sociedad y Consumo.
-1°Guerra Mundial: Se masifican los medios, impulsando el nacionalismo para que los soldados se alisten, creando un ambiente de guerra favorable a su país de origen. =)

1) Aguja Hipodérmica.- (Bala Mágica)
Los medios envían un mensaje, este se disemina y la sociedad responde a lo que los medios le dicen.

° Shannon y Wiener: MEDIOS + MSJE + PÚBLICO --- Sistema Lineal ---

-Los medios cumplendeterminadas funciones en la sociedad, los cuales producen efectos en las personas.
-Concepción Sistemática de la Sociedad.- La sociedad tiene subsistemas que cumplen 1 función. (Negentropía: Crear un orden equilibrado en la sociedad).

*Lasswell: 3 Funciones Sociales.-
1.- Vigilancia de Entorno: Sociedad que tiene que entrar en relación con el entorno (generando información).
2.- Respuestaal Entorno: Construir 1 opinión. (Relación de Componentes). Los medios más allá de informar, ayudan a crear 1 opinión.
3.- Transmisión de Herencia Cultural: Los medios también educan. (Transmite Identidad Cultural).
4.- Entretener.- Lasswell agrega esta función a los medios de comunicación.

2) Efectos Limitados.- (Contraria a la Anterior)
Los medios no pueden manipular al público (causa 1efecto relativo), ya que la gente no hace TODO lo que los medios dicen.
° 2 Steps Flow: Análisis de votantes. /Los medios NO influyen de manera determinante, son más influyentes los Líderes de Opinión: padres, curas, tradición, entre otros.

° Lazarsfeld y Merton: MEDIOS + MSJ + LIDER OPINIÓN + PÚBLICO
--- Técnicas Cualitativas de Mercado ---

1.- Construir Status.- Medios dan status a laspersonas y/o acontecimientos, ya sean estos favorables o desfavorables. (Publicita o da categoría a ciertas noticias por su entorno).
2.- Imponer Normas Sociales.- (Denuncia públicas de cosas privadas). Los medios cumplen el rol de “moralizar” al público. Se ponen en rol de “juez” discriminatorio.
3.- Disfunción Narcotizante.- Los medios “bombardean” de información, generando anomia y apatía en elpúblico. (Exceso de estímulos informativos).

*Propaganda con Objetivos Sociales:
-Buscan analizar efectividad en campañas de bienes públicos, por parte de los medios.
1.- Monopolización del Mensaje.- Para que sea efectiva se tiene que monopolizar el mensaje. (Se rige en 1 mensaje, sin que el medio tenga una 2° alternativa para actuar frente al mismo problema).
2.- Canalización.- Los medios NOgeneran nuevos “estímulos”, sino que canalizan las costumbres y tradiciones. (Apelan a costumbres ya existentes, por eso los medios son limitados).
3.- Complementación.- Para que sea efectivo utilizan “contacto directo”, es decir, impersonal. (Campañas en escuelas).

3) Usos y Gratificaciones:
¿Qué hacen las personas con el mensaje que reciben de los medios?
-El público puede elegir lo quemás le convenga del mensaje, ya que este es activo. Buscan satisfacer sus necesidades: son 5.-
1.- Cognoscitivas.- Consumir los medios para satisfacer sus necesidades: Noticias.
2.- Afectivas-Estéticas.- Busca algo que les guste o interese (estético): Novelas.
3.- Integradoras de Personalidad.- Consumir mensaje que lo haga sentir bien: Publicidad
4.- Integradoras a Nivel Social.- Consumir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publica
  • Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS