Publicidad

Páginas: 7 (1701 palabras) Publicado: 1 de julio de 2012
Las Relaciones Públicas Internas



Al referirnos a Relaciones Públicas Internas: Se refiere a todas las personas que trabajan en una organización como lo son: los dirigentes y dirigidos.

Entre los cuales abarca desde la parte Gerencial hasta Los Jefes de Departamentos y los colaboradores de todo tipo.

Esta Unidad tratará, por lo tanto, de la comunicación entre directivos y empleados.La Importancia De Las Relaciones Públicas Internas:

Las Relaciones Públicas entre los directivos y los empleados buscan establecer una comunicación recíproca entre ambos que tienda a lograr que los recursos humanos de la Organización colaboren satisfechos con ella y por lo tanto sus actitudes hacia la empresa sean favorables, brindándole todo su apoyo, todo lo que este de su parte paracoadyuvar a la consecución de sus objetivos. Estas actitudes favorables del personal hacia la organización son indispensables para que esta pueda sostener sus actividades y pueda, además desarrollarse.

Otro factor que resalta la importancia de las relaciones públicas con el personal es el hecho de que este último es un importantísimo transmisor de la imagen de la organización hacia otros públicos,a quienes lógicamente transmitirá la misma imagen que él reciba. De aquí la importancia de que la organización empiece a establecer unas buenas relaciones públicas internas, antes de iniciar las externas.

Unas malas relaciones internas no pueden originar unas relaciones externas. Incluso, cuando las primeras sean buenas y la organización se disponga a emprender el programa de relaciones con elexterior, su personal debe ser el primero en saber lo que se va emprender, como se va realizar y porqué.





Consideraciones o Principios Básicos



En las relaciones públicas con el propio personal de la empresa u organización deben tenerse presentes las siguientes consideraciones fundamentales para que se efectué de una manera correcta:

El personal no es sólo un recurso másnecesario de la organización, como las instalaciones o los recursos financieros, sino que por encima de todo es un ser humano que busca satisfacer necesidades de diversas índoles a través del trabajo. Las necesidades que busca satisfacer el ser humano no reducen a las económicas o materiales, sino que abarcan también otra clase de necesidades muy importantes las de tipo Psicológico.

Ejemplo:

1.Necesidad de pertenecer a algo:

El hombre siente la necesidad de identificarse con otros hombres, requiere pertenecer a un grupo que sea más fuerte que el (Organizaciones o Empresas).

2. Necesidad De Dignidad:

El hombre tiene sus propios principios sobre el orgullo y la dignidad que busca satisfacerlos en gran parte a través del trabajo. El empleado adquiere un sentimiento dedignidad si sabe que el trabajo que realiza es importante y merece la estimación social. Por el contrario si cree que lo que realiza no es transcendente y que es solo un engranaje más dentro de una enorme esquina su interés por el trabajo decrecerá.

3. Necesidad De Seguridad:

Para el empleado seguridad significa que se le proporcione empleo permanente, con un sueldo justo; que tendrá laoportunidad de adquirir conocimientos que le faciliten trabajar en otra parte si llega a necesitarlo.




4. Necesidad De Perfeccionamiento o Mejoramiento Personal:

El ser humano tiene ansia de mejorar natural; necesita sentir la convicción de que avanza hacia la consecución de un objetivo de mejoramiento o superación personal que él mismo se ha fijado de acuerdo a sus capacidades.5. Necesidad de Poder Creador:

El ser humano necesita sentirse capaz de crear algo, tener la oportunidad de sugerir y desarrollar cosas nuevas.

















Comunicación Reciproca, Sincera y Libre Entre los Recursos Humanos y La Empresa u Organización.



En la práctica se requiere el intercambio de puntos de vista opuestos para después poder encaminar un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publica
  • Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS