PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS J.

Páginas: 9 (2106 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER PUPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERITARIA
ALDEA UNIVERSITARIA “JOSE ANONIO MAITIN”
PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO
ESTUDIOS JURIDICOS
SEPTIMO SEMESTRE










PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURÌDICOS







Prof.
Abg. Maria Chirinos7mo. Semestre


Puerto Cabello, Noviembre de 2012
LOS ABORIGENES Y EL POBLAMIENTO DE NUESTRO TERRITORIO
La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15.000 años.Todos los territorios que forman hoy la República Bolivariana de Venezuela estuvieron habitados por aborígenes o indios. El poblamiento por parte de españoles se fue haciendo lentamente desde los principios del siglo XVI. En nuestros días los indios venezolanos son muy pocos, pues apenas pasan de cien mil individuos. Ya no viven, como antes, en las costas y en los Andes, ni siquiera en losllanos. Se han refugiado en zonas alejadas, como son las tierras de la Guajira, de Perijá y de Guayana. Solo algunas familias han permanecido cerca de los centros poblados, como por ejemplo las que están en las vecindades de Maracaibo en el Zulia y de Tucupita en el Delta Amacuro.
Pero, hasta los alrededores del año 1550, la población fundamental de Venezuela era la aborigen. Vivían losindios formando comunidades en todos los lugares habitables de nuestro país. Donde hoy existen ciudades, pueblos y caseríos, estuvieron antes los indios. Fueron, por lo tanto, los primeros habitantes de Venezuela, esto es, los primeros venezolanos, aunque el nombre de Venezuela les era desconocido.

La historia de los indios de Venezuela se divide en tres períodos, a saber:
1. la poblaciónindígena antes de la llegada de los españoles (fines del siglo XV)
2. la población indígena desde el año de 1500 hasta el de 1650, período en el cual se establecen los españoles en Venezuela
3. la población indígena desde 1650 hasta nuestros días
En el primer período los indios son dueños de las tierras venezolanas, cada pueblo en su respectivo lugar, haciendo conquistas entre unos yotros. En el segundo período luchan contra los europeos para defender sus territorios, casas y labranzas. En el tercer período van siendo derrotados y ceden todo el terreno hasta quedar diezmados y refugiados en las zonas más alejadas del país.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Como toda comunidad humana, los indios tenían una organización que les era peculiar, esto es, propia. Esa organización social no eraigual en todos los lugares venezolanos, pero sí disponía de rasgos generales comunes.
LA FAMILIA
El núcleo social más importante era la familia, la cual definía las costumbres de la vida en común de los indios. El matrimonio era una institución que daba orden a la vida social. La familia era extensa y a veces una sola familia formaba una población. En la región de Guayana tiene predominioesta clase de familia extensa, en la cual la madre lleva el peso de los quehaceres domésticos y ejerce la autoridad. Por eso a las residencias de esos pueblos se les llama matrilocales.
LA VIVIENDA
Los grupos sedentarios construían aldeas; unas eran extensas, formadas por varios cientos de casas, y otras solo contaban con una media docena de ellas. Muchas de estas aldeas estaban...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicaos
  • Sistemas de Salud y Medicina Tradicional entre los Pueblos Indígenas
  • Pueblos indígenas y sistema jurídico
  • Pueblos Indigenas
  • Pueblos indigenas
  • Pueblo indigena
  • pueblos indigenas
  • pueblos indigenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS