puente

Páginas: 9 (2080 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2013
Comandante Andresito
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Andresito.
Comandante Andresito
Localidad y municipio de Argentina


Comandante Andresito
Localización de Comandante Andresito en la Provincia de Misiones
25°40′12″S 54°2′25″O / -25.67, -54.04028Coordenadas: 25°40′12″S 54°2′25″O / -25.67, -54.04028 (mapa)Entidad
Localidad y municipio
• País
Argentina
• Provincia
Misiones
• Departamento
General Manuel Belgrano
Intendente
Bruno Beck, FPV
Superficie

• Total
903 km²
Altitud

• Media
243 msnm
Distancias
65 km a Puerto Iguazú
296 km a Oberá
333 km a Posadas
414 km a Asunción

1311 km a Buenos Aires
Población (2001)
Puesto 17.º
• Total
8 338 hab.
• Densidad
13,8 hab/km²Gentilicio
andresiteño/a
CPA
N3385
Prefijo telefónico
03757
Variación intercensal
+ 45,9 % (1991, 2001)
Tipo de municipio
Municipio de 2ª categoría
Población municipio
14.268 (2001)
Comandante Andresito, más conocido como Andresito, es una ciudad y municipio argentino en el departamento General Manuel Belgrano, provincia de Misiones. Es el municipio misionero más joven y uno de los demayor crecimiento. Su nombre referencia al Comandante Andrés Guazurary.
El municipio de Andresito surge como parte de un plan de colonizar la zona nordeste de la provincia de Misiones a comienzos de los años 1970. Hasta ese momento únicamente había en la zona selva virgen y algunos intrusos asentados en tierras fiscales. El luego exitoso proyecto para colonizar la zona comenzó entregando a colonosde toda la provincia tierras de una vasta zona delimitada además por el Parque Nacional Iguazú y otras reservas naturales. En los años 1990 Andresito se convirtió en la localidad y municipio más poblado del departamento General Manuel Belgrano, logro más que considerable teniendo en cuenta que la población no había sido censada como núcleo urbano en el año 1980.
Las principales actividadeseconómicas son el cultivo de yerba mate, la ganadería y la forestación. El turismo ecológico y el intercambio comercial son actividades económicas de creciente importancia.
Índice
[ocultar]
1 Vías de comunicación
2 Población
3 Toponimia
4 Medios de comunicación
5 Parque Provincial Yacuy
6 Referencias
7 Enlaces externos
[editar] Vías de comunicación
Con la finalización del asfalto de la rutaprovincial 19 la localidad logró una comunicación eficiente con el resto de la provincia. Dicha ruta la comunica al sudoeste con la ciudad de Wanda, sobre el río Paraná, y al nordeste finaliza en el Puente Internacional Comandante Andresito, ubicado sobre el San Antonio, a unos 13 kilómetros del pueblo, que la vincula a la ciudad brasilera de Capanema, en el vecino estado de Paraná. El pueblo deIntegración (ubicado dentro de los límites del municipio) también cuenta con un puente internacional sobre dicho río.
La otra vía de comunicación importantes es la ruta Nacional 101, la cual estaba en proceso de finalización del asfalto a junio de 2007.[1] Esta ruta la une al sudeste con las localidades de San Antonio y Bernardo de Irigoyen; al noroeste la lleva hasta Puerto Iguazú, pero estetramo no puede ser asfaltado por incursionar en varias reservas protegidas, entre ellas el Parque Nacional Iguazú.
Una de las curiosidades de esta ciudad en pleno crecimiento, tanto de habitantes como del parque automotor, es la escasez de semáforos, ya que hay sólo uno en todo el distrito.
[editar] Población
El municipio cuenta con una población de 22000 habitantes (Censo 2010 INDEC). Dentro deeste se encuentran también los núcleos urbanos de Integración (también conocido como Soberanía) y Deseado.
[editar] Toponimia
Su nombre honra la memoria de Andrés Guaicurarí, un militar indígena argentino del siglo XIX, nacido en la actual Ciudad de São Borja (Brasil), que combatió contra los invasores lusobrasileños en las filas del ejército federal liderado por José Gervasio Artigas. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Puentes
  • puente
  • puentes
  • Puentes
  • Puente
  • Puentes
  • puentes
  • Puentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS