Puerperio..
Mediante esta lectura conoceremos en detalle una de las etapas principales y vitales por las que atraviesa una madre junto a su bebé luego del parto, esta etapa se llama puerperio aunque vulgarmente se le conoce como “cuarentena”.
El puerperio es un período de tiempo importante porque es en él donde se presentan los factores principales de mortalidad de la madrepost- parto. Además en este periodo va incluida la transición biológica del recién nacido, que intenta adaptarse al espacio extrauterino, los cuidados en este proceso son fundamentales para determinar la supervivencia del recién nacido.
En específico abordaremos temas como definición del concepto puerperio las fases de este, sus signos clínicos, los cambios psicosociales que este conlleva parala madre las complicaciones tanto físicas como psicológicas algunos ejercicios beneficiosos y como pueden los familiares prestar apoyo en este proceso.
Índice
Definición del puerperio …………………………………………………………………..………… 6
Fases del puerperioPuerperio inmediato
Puerperio mediato ……………………………………………………………….. ………….7
Puerperio alejado …………………………………………………………………..………....8
Puerperio tardío
Signos clínicosdel puerperio ………………………………………………………………..…………..9
Involución uterina
Endometrio ………………………………………………………………………..………….10
Cicatrización
Normalización hormonal
Entuerto
Loquios ……………………………………………………………………………….…………..11
Calostro
Cambios mamarios
Temperatura ……………………………………………………………………………..………….12
Función cardiovascular……………………………………………………………….………….13
Función endocrina
Función renal
Función gastrointestinal …………………………………………………………………………14
Peso
Diaforesis
Función tegumentaria
Reaparición de la menstruación
Cambios psicosociales en el puerperio …………………………………………………………..……….15
Complicaciones puerperales ……………………………………………………………………………….16
Hemorragia post parto
Hematomas
Infecciones puerperales ……………………………………………………………………………….17
Endometritis
Metritis y para metritisMastitis
Vulvitis
Vaginitis ………………………………………………………………………………………..………..18
Infección de la herida quirúrgica
Salpingooforitis
Pelvi peritonitis
Septicemia
tromboflebitis
infección en el tacto urinario ………………………………………………………………….………..19
Complicaciones psiquiátricas
depresión
psicosis posparto ……………………………………………………………………………….………...20
Ejercicios para el puerperio…………………………………………………………………………………………21
Ejercicios para los músculos del piso pelviano
Ejercicios para los músculos abdominales
Ejercicios para las piernas …………………………………………………………………..………….22
Ejercicios para la espalda
Ejercicios para las caderas
Como apoyar en el puerperio ……………………………………………………………………………………..23
Contención y apoyo
Refuerzo positivo y apoyo en tareas del hogar
Fortalecer la lactancia
Atención de salud
Rol delpadres …………………………………………………………………………………………………….24
Autocuidado y puerperio
Conclusión …………………………………………………………………………………………………………………27
Bibliografía ……………………………………………………………………………………………………………….28DEFINICIÓN
El puerperio es el período de tiempo que transcurre desde el parto hasta que los órganos reproductores de la madre recuperen su estado de normalidad pre-gestacional hasta que aparezca la primera menstruación post- parto, este período suele durar entre seis a ocho semanas que incluyen...
Regístrate para leer el documento completo.