punto de fusion
EXPERIMENTO Nº 1 PUNTO DE FUSIÓN DE COMPUESTOS PUROS
NOMBRE DEL COMPUESTO PUNTO DE FUSIÓN EXPERIMENTAL PUNTO DE FUSIÓN BIBLIOGRÁFICO CRITERIO DE PUREZA
ACIDO OXALICO 104-106 104-106 PURO
B-NAFTOL 121-124 121-124 PURO
PUNTODE FUSIÓN
PROPIEDADES FÍSICAS
La identificación de un nuevo compuesto orgánico y la purificación, son tareas laboriosas y exactas, y forman una parte muy importante en el trabajo de laboratorio de química orgánica. Para este propósito, se utilizan algunos procedimientos frecuentes en en el trabajo de laboratorio y en la industria. Estos son la destilación, extracción, cristalización; algunasveces la sublimación y otras técnicas especiales como la cromatografía
¿Cómo se comprueba la pureza del compuesto orgánico?
Para este efecto se recurre a las constantes físicas siendo las más usuales el punto de fusión (para solidos), y el punto de ebullición bajo presión conocida (para líquido y solidos de bajo punto de fusión, la densidad a temperatura establecida, para líquidos), índice derefacción aplicando solo a líquidos y a temperatura establecida para una longitud de onda especifica. Otras constantes físicas son la solubilidad en varios solventes, peso molecular, tensión superficial, constante dieléctrica y rotación óptica. Pero los primeros indicados son los más importantes y los utilizados con mayor frecuencia.
Definición
El punto de fusión es la temperatura a la cual lasfases liquidas y solidas se encuentran en equilibrio, cuando su presión de vapor se iguala a la presión atmosférica local.
Por la gran simplicidad se emplea el punto de fusión capilar en un rango de temperatura sobre una mínima cantidad introducido en las paredes de un tubo capilar delgado.
CRITERIO DE PUREZA
A+B → C+D → sustancia orgánica impura
↕ Sustanciaorgánica pura
La temperatura de fusión baja por la presión de vapor
SU APLICACIÓN
Si aprovechamos la ventaja del descenso del punto de fusión de una sustancia pura agregando una pequeña cantidad de impureza, es posible determinar el peso molecular de una sustancia orgánica sólida. Para esto debemos recordar las propiedades cogitativas que nos conducen a la ecuación de RAST, queexpresa lo siguiente:
PM= 100g mx kc/∆t M alcanfor puro
100: masa del alcanfor en gramos fundido
mx: masa de la muestra cuyo peso queremos determinar
Kc: constante crioscopíca del alcanfor en ºC/mol
M: masa del alcanfor puro
∆t: (Ta-Tm): Ta: temperatura de fusión del alcanfor puro (170ºC)
Tm: temperatura de fusión de la mezcla (ºC)
METODO DEL TUBO CAPILAR-Utilizamos pequeñas cantidades de muestra.
-Utilizamos el tubo thielle, soporte universal, mechero mecker, tubo capilar, termómetro.
-Calentamos la muestra introducida en el tubo thielle que está lleno de glicerina junto con el termómetro para medir la temperatura.
-Cuando el sólido desaparece un poco se hace la primera lectura.
-Cuando el sólido desaparece totalmente se hace la lectura final.-Rango → 0ºC-6ºC
CUESTIONARIO
Como pueden obtener CO2 hexacloroetano y butano en estado liquido
Se puede obtener CO2 liquido cuando este se disuelve en agua, solamente se soluble en agua cuando la presión se mantiene, cuando la presión desciende intenta escapar al aire, dejando una masa de burbujas en el agua.
Y el butano casi siempre está en estadogaseoso a una temperatura y presión atmosférica y tiene la propiedad de pasar al estado líquido a presiones relativamente bajas propiedad que se aprovecha para su almacenamiento y transporte en recipientes a presión.
El exacloroetano es un gas muy toxico que pasa al estado líquido a presiones y temperaturas bajas al estar este gas en estado líquido suele dañar a la piel por lo que es...
Regístrate para leer el documento completo.