puntos
Por ejemplo: Rubén Blades (1948), es uncompositor panameño que se ha distinguido por su encomiable (praiseworthy) aportación a la música caribeña a través de las letras de sus canciones. Hay en ellas crónicas y retratos hablados y coloreadoscon las carencias, esperanzas, sueños, aspiraciones y dramas de los amplios sectores populares de los barrios bajos de las grandes ciudades, como vemos en la canción de “Pedro Navaja” . Bladesescribe esta canción basado en la ópera Mack the Knife del texto escrito por Bertolt Brecht y del conocimiento de las pandillas de los barrios de Panamá y New York,
2. SINOPSIS del texto: Trabajo deselección, hablar de lo más importante. “La sinopsis.” La respuesta podría ser ésta: En este texto se presentan dos de las problemáticas urbanas de los barrios bajos de cualquier ciudad de la “GranRepública del Caribe Hispano”, de la cual también forma parte el “barrio latino” de la ciudad de New York. En esta historia participan dos protagonistas, Pedro Navaja y Josefina Wilson, víctima yvictimario, pero irónicamente, los dos terminan muertos. Aparece un tercer personaje, un borracho, un ser anónimo al quien el autor ni nombre le da. Sin embargo es quien resulta beneficiado porque recoge elbotín de los muertos (collect the loot from the dead )y se va feliz, pensando en la sorpresa que le dio la vida.
3. ESTRUCTURA del texto: ¿Cómo se clasiffica este texto? Este texto es un poemamusicalizado, compuesto por ¿??????? Versos los cuales se distribuyen en estrofas irregulares de diferente extensión. Su parte complementaria lo forma el estribillo cantado en coro, el cual se repiteacompañando siete soneos (o pregones). ¿Cómo es su estructura? Su estructura es cronológica, ya que se inicia con la imagen del protagonista y termina con la muerte de éste junto a su víctima. ¿Hay...
Regístrate para leer el documento completo.