Putas

Páginas: 13 (3195 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
1 Reseña historica
1907: Se compuso una politica petrolera, descubriendose ese mismo año hidrocarburos en la ciudad de Comodoro Rivadavia. 


1910: Se crea la Direccion General de Explotacion del Petroleo, con el objetivo de regular la actividad de las campanias extranjeras que comenzaban a establecerse en el pais. 

1922: Se reemplazo por la Direccion General de Yacimientos PetroliferosFiscales y ese mismo año, el entonces Coronel Enrique Mosconi asume la direccion general de la empresa. 


"Ningun gobierno, ni europea, ni norteamericano, ha intentado construir una organizacion integral como la nuestra, perteneciente a todos los Argentinos" Coronel Enrique Mosconi. 

Y.P.F. Tomo el control del mercado interno de combustibles, se convierte en un regulador de precios fijadoscon equidad para la defensa del consumidor y por lo tanto a la economia nacional, independizando al pais de los productos de origen extranjeros. 

Excluyendo a la URSS, Y.P.F. Fue la primera petrolera estatal, integrada verticalmente, en todo el mundo. 


1925: Crece la firma al construirse la Refineria de La Plata, a 60 Km al sur de la Capital, para llegar a ser una de las mas grandes delmundo en terminos de capacidad. 


INCLUSION SOCIAL: Ademas de abril nuevos polos de produccion, se construyeron barrios para los obreros se abrieron caminos, se instalaron escuelas para la s poblaciones que llegaban en pos de la explotacion del petroleo. 

Y.P.F. Fue la empresa pionera en un tipo de concepcion del trabajo que involucraba la preocupacion por la satisfaccion de necesidades basicascomo la vivienda digna, la educacion y el tiempo libre de los trabajadores. 


SOBERANIA: El General Mosconi e Hipolito Yrigoyen le dieron a la empresa el monopolio legal del petroleo durante toda su existencia como Sociedad de Estado. 


1947: El presidente Juan Domingo Peron aplica una politica desarrolladista y nacionalista a la firma. Entre 1940 y 1970 la produccion petrolifica semultiplica 7 veces y la de gas 14. 


1958: El presidente Arturo Frondizi, quien apoyaba el monopolio estatal, inicia un programa de inversiones privadas para extraer crudo y lograr el autoabastecimiento. 

Se lograria, años despue, que la industria contara con suministros de petroleo propio: Argentina ya no necesitaba importar combustible para obtener las casi 16 millones de toneladas querequeria anuelmente. 


MANO DE OBRA ARGENTINA: Para el año 1975, Y.P.F. Se conviertio en la empresa estatal que logro emplear a mas de 50.500 Argentinos. 

La compania poco a poco fue achinado su nomina, sobre todo a comienzos de la decada de 1990. En el año anterior a la que la privatizacion se tornara efectiva, se produjo un achicamiento de la planta de personal que rondo los 13.500 trabajadoresen todo el pais. 

En tanto, en 1992, la cantidad de cesantias rondaron las 7.300 y un año mas tarde fueron 4.400 mas los trabajadores que debieron abandonar la empresa. 


LA ENTREGA 

1976: El gobierno militar hizo crecer 166 veces la deuda contraida por Y.P.F. 372 a 6.000 millones de dolares en 7 años. 


1990: El decreto 2778, firmando por el ex presidente Carlos Menem, conviertio aYacimientos Pretolificos Fiscales Sociedad del Estado en Y.P.F. Sociedad Anonima. 
Dos años despues se completaria el proceso com la transferencia de los yacimientos nacionales a las provincias y la privatizacion de Y.P.F. 


1993: El 46% de las acciones ya estaban en manos de bancos y fondos de inversion. 


CAMINO A LA RECUPERACION: 

Enero 2012: El gobierno denuncia a Repsol-Y.P.F. y aotras cuatro petroleras por posicion dominante. Se reclama a las petroliferas reinvertir ganancias en el pais para aumentar la produccion y bajar importaciones. 


23 de Febrero de 2012: Funcionarios del gobierno intentan practicar una nueva reunion de directorio, pero no se lo permiten. 


14 de Marzo de 2012: la provincia de Chubut quita la concesion de las areas de explotacion a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Puto
  • la puta que te....
  • Putas
  • Putos
  • puto
  • Putas
  • Yo, puta
  • Puta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS