pymes

Páginas: 10 (2420 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
La pequeña empresa y la tecnología
¿Qué es la tecnología?
Toda tecnología tiene su origen en una idea, ocurrencia o forma nueva, es decir, en una innovación. Esta idea o innovación debe pasar por un proceso de prueba antes de convertirse en tecnología. Este proceso consta de los siguientes pasos:
Surge o se reconoce la necesidad de encontrar procedimientos, materiales o productos máseficientes.
Surge la idea o innovación.
Se hacen prototipos (en el caso de nuevos productos) o pruebas (en el caso de nuevos procedimientos o sistemas), para evaluar el funcionamiento y futuro potencial de la innovación.
Se evalúan los costos de implantar dicha innovación.
Se implanta la innovación, no sin antes capacitar al personal que se encargará de ello.
La innovación se convierte en tecnología.La tecnología parte pues de una innovación y, para que ésta última exista, es necesario fomentar, motivar y dar un ambiente propicio al hombre para que éste desarrolle su creatividad. Sin creatividad no hay innovación; sin innovación no hay tecnología, así de simple.
Todo negocio cuyo objetivo es estar a la vanguardia en el mercado, sea a través de los productos o servicios que ofrece, larelación que mantiene con sus clientes o de la forma de venderles, o a la forma como administra el negocio, debe promover la creatividad de su gente. El dueño o director de la empresa es el responsable de proporcionar a sus empleados el ambiente propicio para desarrollar esta creatividad que, en muchos casos, se traducirá en innovación y en tecnología y, por tanto, en beneficios reales para la mismaempresa.
La tecnología
No es lo que podemos aprender intelectualmente; no es una teoría; no es un gasto.
Sí es lo que podemos hacer con gran habilidad y distinción; la tecnología es práctica, es una habilidad; es una inversión.
Ejemplo: Todas aquellas personas que han iniciado un negocio estarán de acuerdo en que: "les tomó mucho tiempo decidirse, organizarse y empezar a vender". El proceso dearrancar una empresa es, para todo principiante, un conjunto de temores, errores, aciertos y, por supuesto, trámites. Sin embargo, una persona que inicia un negocio por segunda o tercera vez, ya sabe -cuando menos en los procedimientos básicos y generales-, a qué tipo de problemas habrá de enfrentarse; existe un aprendizaje previo. Existen personas que han iniciado innumerables negocios y handesarrollado una "tecnología" para abrir negocios rápida y eficientemente. Por cierto, como seguramente ya lo identificaste, a estas personas se les llama emprendedores.
La tecnología:
Puede crearse.
Puede adquirirse, comprarse o rentarse.
Puede transferirse.
Puede renovarse.
Puede envejecer.
Puede convertirse en una ventaja competitiva.
No todas las empresas tienen los recursos económicos yhumanos para desarrollar su propia tecnología y, por ello, la adquieren de aquellas empresas que sí pueden hacerlo.
Ejemplo: Una de las nuevas modalidades para adquirir la tecnología, sea para los procesos de producción, para los sistemas administrativos o para el servicio y comercialización de los productos, es la franquicia.
La franquicia es un tipo de licencia que el dueño de un negocio otorgaa otra persona o empresa, para la fabricación y comercialización de un bien o servicio. La franquicia va más allá de la licencia: obliga a la persona que la adquiere a adoptar algo más que la marca, patente o diseño de un producto o servicio; quien adquiere una franquicia se compromete a adoptar, en mayor o menor grado, todos los procesos productivos, administrativos y de comercialización delproducto, así como las especificaciones de calidad, tanto de la producción como del servicio al cliente.
La tecnología:
Se utiliza en el hogar, negocio, industrias, empresas, escuelas, gobierno. Es necesaria en empresas de servicio, de manufactura o en comercios.
Está presente en empresas micro, pequeñas, medianas, grandes e internacionales.
Cualquier tipo de tecnología requiere alguna cantidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pymes
  • Pymes
  • pymes
  • pymes
  • Pymes
  • Pymes
  • Pymes
  • Pymes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS