Qué es Web 2.0, Tim O' Reilly

Páginas: 43 (10508 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
Artículos de la Sociedad de la Información
Tribuna
Nivel dificultad: Divulgativo
Enlace permanente
Obtener en PDF

23/02/2006

Qué es Web 2.0. Patrones del diseño y modelos del negocio para la
siguiente generación del software
Tim O'Reilly
Más de 9,5 millones de menciones en Google. ¿Una palabra de moda fruto del marketing? ¿La
nueva sabiduría convencional? Conozca en este interesanteartículo qué es "Web 2.0" de la mano
de toda una autoridad en la materia: Tim O'Reilly.
El estallido de la burbuja tecnológica en el otoño de 2001 marcó un momento crucial para la web.
Mucha gente concluyó que la expectación sobre la web era exagerada, cuando de hecho las
burbujas y las consiguientes crisis económicas parecen ser una característica común de todas las
revolucionestecnológicas. Las crisis económicas marcan típicamente el punto en el cual una
tecnología en ascenso está lista para ocupar su lugar en el escenario económico. Se descarta a
los impostores, las historias de éxito verdaderas muestran su fortaleza, y comienza a
comprenderse qué separa a los unos de los otros.
El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una sesión de 'brainstorming' realizada entre O'Reilly yMediaLive International. Dale Dougherty, pionero de la web y vicepresidente de O'Reilly,
observaron que lejos de 'estrellarse', la web era más importante que nunca, con apasionantes
nuevas aplicaciones y con sitios web apareciendo con sorprendente regularidad. Lo que es más,
las compañías que habían sobrevivido al desastre parecían tener algunas cosas en común. ¿Podría
ser que el derrumbamiento delas punto-com supusiera algún tipo de giro crucial para la web, de
tal forma que una llamada a la acción tal como 'Web 2.0' pudiera tener sentido? Estuvimos de
acuerdo en que lo hizo, y así nació la conferencia de la Web 2.0.
Tras año y medio, el término 'Web 2.0' ha arraigado claramente, con más de 9,5 millones de
menciones en Google. Pero todavía existe un enorme de desacuerdo sobre quésignifica Web 2.0,
existiendo algunas críticas que afirman que se trata simplemente de una palabra de moda, fruto
del marketing, y sin sentido, en tanto que otros la aceptan como un nuevo paradigma.
Este artículo es una tentativa de aclarar a lo que nos referimos nosotros cuando hablamos de
Web 2.0.
En nuestra reunión inicial de brainstorming, formulamos nuestra interpretación de Web 2.0 segúnun ejemplo:

La lista crecía y crecía. ¿Pero qué
era lo que nos permitía asociar una
Doble click
-->
Google AdSense
aplicación o enfoque a 'Web 1.0' y
Ofoto
-->
Flickr
otro a 'Web 2.0'? (La pregunta es
particularmente apremiante,
Akamai
-->
BitTorrent
porque el 'meme'de la Web 2.0 ha
mp3.com
-->
Napster
llegado a ser tan extenso, que las
Britannica Online
-->
Wikipediacompañías están usando el término
personal w ebsites
-->
blogging
como una nueva palabra de moda
evite
--> upcoming.org and EVDB fruto del marketing, sin
comprender realmente lo que
domain name speculation
--> search engine optimization significa. Este asunto es
-->
cost per click
page views
particularmente difícil porque
muchas de esas startups adictas a
w eb services
screen scraping-->
las palabras de moda no son en
absoluto Web 2.0, mientras que
publishing
-->
participation
algunas de las aplicaciones que
content management systems -->
w ikis
asociamos a la Web 2.0, como
directories (taxonomy)
--> tagging ('folksonomy') Napster y BitTorrent, ¡no son, en
sentido estricto, ni siquiera
stickiness
-->
syndication
aplicaciones web!). Comenzamos
por intentarextraer los principios que se deducen de una forma u otra de las historias de éxito de
la Web 1.0 y por lo más interesante de las nuevas aplicaciones.
Web 1.0

Web 2.0

1. La Web como plataforma
Como muchos conceptos importantes, Web 2.0 no tiene una clara frontera, sino más bien, un
núcleo gravitacional. Usted puede visualizar Web 2.0 como un sistema de principios y prácticas
que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Web 2.0
  • Web 2.0
  • Web 2.0
  • LA WEB 2.0
  • web 2.0
  • WEB 2.0
  • Web 2.0
  • Web 2.0

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS