Qu es la Ingenier a Econ mica
La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Su principal objetivo es la toma de decisiones basàda en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión. Las técnicas empleadas abarcan desde la utilización de planillas de cálculoestandarizadas para evaluaciones de flujo de caja, hasta procedimientos más elaborados, tales como análisis de riesgo e incertidumbre, y pueden aplicarse tanto a inversiones personales como a emprendimientos industriales.
Los autores siguieron la metodología de varias Facultades de Tecnología de Alimentos e Ingeniería Química de Universidades norteamericanas, que normalmente ofrecen uno o más cursos,usualmente a nivel de maestría, donde se incluye el análisis microeconómico de las industrias de alimentos y química. Se adaptó libremente esta metodología a las características y necesidades percibidas en la industria pesquera, y particularmente para países en vías de desarrollo.
La ingeniería económica conlleva la valoración sistemática de los resultados económicos de las soluciones sugeridas acuestiones de ingeniería. Para que puedan aprobarse en lo económico, las resoluciones de los problemas deben impulsar un balance positivo del rendimiento a largo plazo, en relación con los costos a largo plazo y también deben promover el bienestar y la conservación de una organización, construir un cuerpo de técnicas e ideas creativas y renovadoras, permitir la fidelidad y la comprobación de losresultados que se esperan y llevar una idea hasta las últimas consecuencias en fines de un buen rendimiento
Funciones dela Ingeniería Económica:
¿DE QUÉ SE ENCARGA LA INGENIERÍA ECONÓMICA?
Se encarga del aspecto monetario de las decisiones tomadas por los ingenieros al trabajar para hacer que una empresa sea lucrativa en un mercado altamente competitivo. Inherentes a estas decisiones son los cambiosentre diferentes tipos de costos y el desempeño (tiempo de respuesta, seguridad, peso, confiabilidad, etc.) proporcionado por el diseño propuesto a la solución del problema.
¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
Lograr un análisis técnico, con énfasis en los aspectos económicos, de manera de contribuir notoriamente en la toma de decisiones.
PRINCIPIOS DE LA ING ECONOMICA
Según Sullivan y quienes colaboraroncon él para publicar Ingeniería económica de DeGarmo, esta disciplina se basa en siete principios:
1.er principio: Crear las alternativas
Las alternativas necesitan identificarse y luego definirse para ser empleada en un análisis posterior.
2o principio: Concentrarse en las diferencias
Únicamente las diferencias entre datos esperados en las opciones son de importancia para su comparación y debenser tomadas en cuenta en la toma de una decisión
3.er principio: El punto de vista debe de ser consistente.
Los resultados posteriores de las opciones, económicas o de otro tipo deben de irse desarrollando de una forma consistente a partir de una perspectiva establecida.
4o principio: Usar una unidad de medida común.
Se debe emplear una unidad de medida común para que el resultado sea posible ylegible para la comparación de las otras opciones.
5o principio: Tomar en cuenta todos los valores relevantes
La toma de una buena decisión necesita de uno o más criterios. El proceso de decisión debe considerar tanto los resultados numerados en la unidad monetaria, como los que se expresan en alguna otra unidad de medida.
6o principio: Hacer explícita la incertidumbre.
La incertidumbre esinherente al proyectar los resultados posteriores de las opciones y se debe reconocer en su respectivo análisis y comparación de los mismos.
7o principio: Revisar las decisiones.
La optimización del procedimiento de la toma de decisiones se crea a partir de un proceso adaptativo, hasta donde sea posible, los resultados de la opción tomada que se arrojaron al inicio deben compararse posteriormente...
Regístrate para leer el documento completo.