¿Que es el parkison?
a enfermedad de Parkinson (EP), también denominada parkinsonismo idiopático o parálisis agitante, es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra Frecuentemente clasificada como un trastorno delmovimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadea alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma.
El nombre de la enfermedad fue acuñado por el médico británico James Parkinson, quien describió por vez primera este trastorno en 1817; concretamente, fue en un artículo en el que se procedía a la descripción de seis pacientes, donde Parkinsondenominó esta enfermedad paralysis agitans, un término latino que significa «parálisis agitante». Aunque ya han trascurrido casi dos siglos desde su descubrimiento, tanto científicos como médicos continúan sin conocer la forma de curar la enfermedad, si bien es cierto que los fármacos, e incluso la cirugía, pueden aliviar algunos de los síntomas.
En la actualidad, la enfermedad de Parkinsonrepresenta el segundo trastorno neurodegenerativo por su frecuencia, situándose únicamente por detrás de la enfermedad de Alzheimer. Se encuentra presente en todas las regiones del mundo y afecta tanto al sexo masculino como el femenino. Por norma general, la enfermedad aparece en el sexto decenio de vida, viéndose incrementada su incidencia con el aumento de la edad. Con todo ello, se tiene constanciade que al menos un 10% de los casos se dan en personas que no superan los cuarenta años y de que existe una forma poco habitual de la enfermedad que aparece en las personas más jóvenes.
TRATAMIENTO DEL PARKISON
El tratamiento de Xcell-Center para Parkinson
El tratamiento de Xcell-Center para Parkinson difiere de los métodos estándar porque, a diferencia de enmascarar los síntomas temporalmente conmedicamentos o dispositivos implantados, es una alternativa libre de medicación que se centra en inducir cambios fisiológicos en el cerebro que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En un estudio piloto, más del 90% de los pacientes de Parkinson tratados con células madre en Xcell-Center informó haber mejorado..
La mayoría de los pacientes con Parkinson son tratados por punciónlumbar, inyectando las células madre en el líquido cefalorraquídeo que los transporta a través del canal espinal hacia el cerebro. Sin embargo, disponemos tambien de un nuevo procedimiento, por el que las células madre se implantan quirúrgicamente directamente en el cerebro.
La punción lumbar es un procedimiento ambulatorio que requiere que los pacientes permanezcan en Alemania 4 o 5 noches.Implantación directa es un procedimiento quirúrgico que requiere hospitalización y que los pacientes permanezcan en Alemania durante 10 noches.
Extracción de Médula Ósea
En el primer día, la médula ósea se obtiene de la cresta ilíaca del paciente (hueso de la cadera) con aguja fina-mini-punción bajo anestesia general. El procedimiento completo dura normalmente unos 30 minutos.
Una vez que la extracciónde la médula ósea se completa y despues de un corto período de recuperación en la clínica los pacientes pueden volver a su hotel y dedicarse a sus actividades normales.
Más información detallada sobre el procedimiento de extracción de la médula ósea se encuentra disponible en el documento de consentimiento e informacion de la extraccion de la Médula Ósea (archivo PDF).
Procesamiento de célulasmadre en el laboratorio
Al día siguiente, las células madre de la médula ósea se procesan por una tecnica novedosa y de gran calidad en un laboratorio aprobado con permiso gubernamental cGMP. En el laboratorio se miden, además, la cantidad y la calidad de las células madre. Estas células tienen el potencial de transformarse en múltiples tipos de células y son capaces de regenerar o reparar el...
Regístrate para leer el documento completo.