¿Quién Es Nicolás Bourbaki?

Páginas: 7 (1673 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2012
epístola de la ciencia
4783527350981426893456372829648567585959733420928634530394857612325347756503937612345678909876543213425643993847565757511980964554685959
25
¿Quién es Nicolás Bourbaki?
Daniela María Zenteno Langle
Ex alumna Matemáticas Aplicadas ITAM
danielaz@hotmail.com
A finales del siglo XIX Francia resplandecía con grandes matemáticos como
Lebesgue, Borel, Baire, Poincaré, entreotros. Sin embargo, los inicios del siglo XX fueron
menos brillantes debido en gran parte a que durante la Primera Guerra Mundial,
mientras Alemania enviaba a sus escolares a hacer trabajo científico, Francia enviaba a
sus estudiantes prometedores al frente. La École Normale Supérieure (ENS) confirma
que más de un cuarto de sus estudiantes de ciencias (de las generaciones de 1901 a
1917)murieron en la guerra1 . Así que después de la guerra, había un vacío: no se estaba
al tanto de los avances en matemáticas (hechos sobre todo en Alemania).
Después de graduarse de la ENS, Henri Cartan y André Weil enseñaban cálculo
en la Universidad de Strasburgo y ambos concordaban en que el libro de texto “Traité
d’Analyse” de Goursat era inadecuado, por lo que en 1934 se reunieron con susamigos
de la ENS para escribir un tratado para el curso en el que el tema se presentara mejor. Así
comenzaron a reunirse con regularidad en Le Capoulade, un café parisino en el Boulevard
Saint-Michel del Barrio Latino.
Pronto se dieron cuenta de que era necesario cambiar la forma de presentar
todas las matemáticas esenciales de principio a fin, pensando que este proyecto les tomaría
alrededor detres años -cuando sólo el primer capítulo les llevó 4 años.
Se reunieron con este propósito en julio de 1935 en Besse-en-Chandesse: Henri
Cartan, A. Weil, Jean Delsarte, Jean Dieudonné y Claude Chevalley (todos nacidos entre
1904 y 1909). En uno de estos primeros congresos (como ellos les llamarían) escogerían
el nombre del grupo: Bourbaki. El nombre lo tomaron de un falso teorema que unestudiante
de la ENS, con barba postiza y acento extraño, presentó después de una larga
plática sin sentido a los estudiantes de primer año. El nombre pertenecía en realidad a un
general de la guerra franco-prusiana. Como la esposa de Weil estaba presente decidió
bautizarlo Nicolás2 . Así nació Nicolás Bourbaki: un matemático policéfalo.
El pensamiento
Bourbaki pensaba que tenían que replantearcompletamente las matemáticas y
sentía que los matemáticos viejos se apegaban a las prácticas antiguas ignorando las
laberintos e infinitos
4783527350981426893456372829648567585959733420928634530394857612325347756503937612345678909876543213425643993847565757511980964554685959
26
nuevas. Es por eso que una de las condiciones para pertenecer al grupo era el retiro
obligatorio a los cincuentaaños.
Se deseaba escribir un tratado que fuera una herramienta esencial para todos los
matemáticos, lógicamente ordenado, construyendo todo a partir de una base. Eligieron
como base la teoría de conjuntos. Dividieron el material en 6 libros:
I Teoría de Conjuntos
II Álgebra
III Topología
IV Funciones de una variable real
V Espacios vectoriales topológicos
VI Integración
La preocupaciónprofunda a la que responde este proyecto es la nacida de una
pregunta arraigada en Bourbaki: ¿La Matemática o las Matemáticas?
«…no pretenderemos examinar las relaciones de las matemáticas con lo
real o con las grandes categorías del pensamiento; es en el seno de la
matemática en donde pensamos quedarnos para buscar, analizando sus
propios vericuetos, una respuesta a la pregunta que nos hemosplanteado.
» 3
Una respuesta que no necesitaba buscar pues Bourbaki creía ya en la unidad de las
matemáticas, de ahí que siempre busque la mayor generalidad posible; generalidad no
por sí misma sino la generalidad que pudiera ser de mayor utilidad para los usuarios
potenciales en distintas áreas, cortando así todo lo que pareciera secundario* y por consiguiente
descartando toda referencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nicolas Bourbaki
  • Nicolas bourbaki
  • Quien Fue Nicolas Maquiavelo
  • Nicole
  • nicol
  • Nicolas
  • nicolas
  • Nicole

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS