quimic

Páginas: 20 (4804 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
T5 – EQUILIBRIO - PAU Selectividad    profeblog.es/jose
2010

1. A 25 ºC y 1 atmósfera, se establece el equilibrio: N2 ( g ) + O2 ( g ) ⇆ 2 NO ( g ); ΔH= -180,2 kJ/mol Razone sobre la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) La constante de equilibrio se duplica si se duplica la presión.
b) La reacción se desplaza hacia la izquierda si se aumenta la temperatura.
c) Si seaumenta la concentración de NO la constante de equilibrio aumenta.

2. A 25 ºC la solubilidad del PbI2 en agua pura es 0’7 g/L. Calcule:
a) El producto de solubilidad.
b) La solubilidad del PbI2 a esa temperatura en una disolución 0’1 M de KI.
Masas atómicas: I = 127; Pb = 207.

3. En un recipiente de 1 L de capacidad, en el que previamente se ha hecho el vacío, se introducen 0’37 moles demetanol. Se cierra el recipiente, y a 20 oC y se establece el siguiente equilibrio
CH3OH(g) ⇆ 2 H2 (g) + CO (g)
Sabiendo que la presión total en el equilibrio es 9’4 atmósferas, calcule:
a) El valor de las constantes Kp y Kc , a esa temperatura.
b) El grado de disociación en las condiciones del equilibrio.
Dato: R = 0’082 atm·L·K-1·mol-1.

4. Los productos de solubilidad del cloruro de plata ydel fosfato de plata en agua son, respectivamente, 1’6·10-11 y 1’8·10-18. Razone:
a) ¿Qué sal será más soluble en agua?
b) ¿Cómo se modificará la solubilidad de ambas sales, si se añade a cada una de ellas nitrato de plata?

5. En un recipiente de 1 L, a 20 ºC, se introducen 51 g de NH4HS. Transcurrido un tiempo las concentraciones son 0’13 M para cada gas. Sabiendo que a esa temperatura elvalor de Kc es 0’2 para el equilibrio: NH4HS (s) ⇆ H2S(g) + NH3  (g)
a) Demuestre  que el sistema no se encuentra en equilibrio y calcule la concentración de cada especie una vez alcanzado el mismo.
b) Calcule la cantidad en gramos de NH4HS que queda una vez alcanzado el equilibrio.
Masas atómicas: N = 14; H = 1; S = 32.

6. A 25 ºC el producto de solubilidad en agua del AgOH es 2·10-8. Paraesa temperatura, calcule:
a) La solubilidad del compuesto en g/L.
b) La solubilidad del hidróxido de plata en una disolución de pH = 13.
Masas atómicas: Ag = 108; O = 16; H = 1.

7. En un recipiente cerrado se establece el siguiente equilibrio: 2 HgO (s) ⇆2 Hg(l) + O2 (g); ΔH>0
a) Escriba las expresiones de las constantes Kc y Kp.
b) ¿Cómo afecta al equilibrio un aumento de la presiónparcial de oxígeno?
c) ¿Qué le ocurrirá al equilibrio cuando se aumente la temperatura?

8. En un matraz de 20 L, a 25 ºC, se encuentran en equilibrio 2’14 moles de N2O4 y 0’50 moles de NO2 según: N2O4 (g) ⇆ 2 NO2 (g)
a) Calcule el valor de las constantes Kc y Kp a esa temperatura.
b) ¿Cuál es la concentración de NO2 cuando se restablece el equilibrio después de introducir dos moles adicionalesde N2O4, a la misma temperatura?
Dato: R = 0’082 atm·L·K-1·mol-1.

9. Se dispone de una disolución acuosa saturada de Fe(OH)3, compuesto poco soluble.
a) Escriba la expresión del producto de solubilidad para este compuesto.
b) Deduzca la expresión que permite conocer la solubilidad del hidróxido a partir del producto de solubilidad.
c) Razone cómo varía la solubilidad del hidróxido alaumentar el pH de la disolución.

10. En un recipiente de 1 litro de capacidad, en el que previamente se ha hecho el vacío, se introducen 0’1 mol de NO, 0’05 moles de H2 y 0’1 mol de agua. Se calienta el matraz y se establece el equilibrio: 2 NO (g) + 2 H2 (g) ⇆ N2 (g) +2H2O(g) 
Sabiendo que cuando se establece el equilibrio la concentración de NO es 0’062 M, calcule:
a) La concentración de todaslas especies en el equilibrio.
b) El valor de la constante Kc a esa temperatura.



2009

1. Considera el siguiente sistema general en equilibrio a A(g) + b B(g) ⇆ c C(g) + d D(g); ΔH 0
Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) Al aumentar la concentración de oxígeno el equilibrio no se desplaza, porque no puede variar la constante de equilibrio.
b) Un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS