Quimica Lab 5

Páginas: 7 (1514 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014
Laboratorio 5: Los ácidos débiles en la dieta

1) Carátula:
Laboratorio de química 2
Informe Nº 5

Mesa Nº
Código:
Nombre completo
Encargado
Nota :
31




32




33




Jefe de Practica

Fecha del laboratorio

Fecha de entrega del informe


2) Objetivos e Introducción Teórica:
Objetivos:
-Comprobar el Principio de Le Chatelier.
-Determinar laconstante de disociación ácida (Ka).
-Comprobar el contenido de ácido ascórbico en los comprimidos comerciales de vitamina C.
Introducción teórica:
PRINCIPIO DE LE CHATELIER: Establece que si se presenta una perturbación externa sobre un sistema en equilibrio, el sistema se ajustará de tal manera que se cancele parcialmente dicha perturbación en la medida que el sistema alcanza una nueva posiciónde equilibrio.
Temperatura:
Si se incrementa la temperatura, se favorece el sentido endotérmico de la reacción.
Si se disminuye la temperatura, se favorece al sentido exotérmico de la reacción.
Presión:
Si aumenta la presión de un sistema gaseoso en equilibrio, el sistema se desplaza hacia donde hay menor número de moles.
Si disminuye la presión de un sistema gaseoso en equilibrio, elsistema se desplaza hacia donde hay mayor número de moles.


Volumen:
Si el volumen disminuye, el sistema se desplaza hacia donde hay menor número de moles.
Si el volumen aumenta, el sistema se desplaza hacia donde hay mayor número de moles.
Concentración:
Si se incrementa un reactivo, el sistema lo consumirá parcialmente, favoreciendo el sentido directo de la reacción.
Si se incrementa unproducto, el sistema lo consumirá parcialmente, favoreciendo el sentido inverso de la reacción.
CONSTANTE DE DISOCIACIÓN ÁCIDA: Una contaste de disociación ácida (Ka),es una medida cuantitativa de la fuerza de un ácido en solución. Es la constate de equilibrio de una reacción conocida como disociación en el contexto de las reacciones ácido-base.El equilibrio puede escribirse así:
HA A- + H+TITULACIÓN: Procedimiento consistente en la adición lenta y controlada de una solución de concentración conocida la cual contiene un reactante, sobre una cantidad medida(alícuota) de una solución que contiene un segundo reactante, cuya concentración se desea determinar. La adición se continúa hasta que la reacción se haya completado, para ello es necesario visualizar, de alguna manera, el punto finalde la reacción. Para verificar la precisión del procedimiento todas las titulaciones deben realizarse por duplicado.
3) Presentación y Tratamientos de datos:
PRESENTACIÓN DE DATOS:
Comprobar el Principio de Le Chatelier:
Vaso de 250 ml
100 ml de agua destilada
2 ml (40 gotas) de FeCl3
2 ml (40 gotas) de KSCN
Vasos de precipitado de 50 ml
Determinación de la constante de ionización (Ka)del ácido ascórbico:
1.2.1. Determinación del pH de una solución de ácido ascórbico utilizando papel indicador.
Al humedecer el papel indicador en el ácido ascórbico, los colores que se observan al compararlos con los de la caja se aprecia que pertenecen a un pH = 3.
1.2.2. Determinación de la concentración del ácido ascórbico presente en equilibrio.
Bureta llena con solución de KIO3 (ac)(concentración 0,01M).
Una pipeta volumétrica.
Matraz Erlenmeyer de 250 ml.
5 ml de HCl 1M.
1g de KCl.
50 ml de agua destilada.



Titulación

Lectura inicial de la Bureta

Lectura final de la Bureta

Gasto en ml KIO3 0,01M

Gasto promedio en ml

1

5,5

10,5

5


4,7

2

10,7

15,1

4,4


1.2.3. Determinación del contenido de vitamina C.
Bureta llena consolución de KIO3 (ac) (concentración 0,01M).
Una pipeta volumétrica.
Matraz Erlenmeyer de 250 ml.
50 ml de agua destilada.
5 ml de HCl 1M.
1g de KI.
Masa de pastilla de vitamina C ( 4,64 g).

Titulación

Lectura inicial de la Bureta

Lectura final de la Bureta

Gasto en ml KIO3 0,01M

Gasto promedio en ml

1

0

7,4

7,4


7,7

2

7,4

15,4

8


TRATAMIENTO DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuestionario #5 lab quimica
  • Hoja de trabajo lab 5 quimica
  • Cuestionario lab quimica analitica practica 5
  • Practica 5 Lab Fisica. Fac Quimica Unam
  • Lab Quimica Practica 5: Titulacion Acido-Base
  • Lab 5
  • LAb 5
  • Lab 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS