quimica organica
I. CUESTIONARIO
1. Poner en orden creciente a su acidez los alcoholes:
a) 1-butanol
b) 2-butanol
c) 2-metil-2-butanol
2. Se tiene tres muestras(“A”, “B” y “C”) de compuestos orgánicos hidroxilados y se realizan las siguientes pruebas:
a) “A” Reacciona rápidamente con sodio metálico y con FeCl3.No reacciona con el R. de Lucas.
FENOL
b) “B” Reacciona muy lentamente con el R de Lucas (horas) y rápidamente con el CrO3/H+ (producto orgánico: un acidocarboxílico). No reacciona con FeCl3
ALCOHOL PRIMARIO
c) “C” Reacciona rápidamente con el R de Lucas, pero no reacciona con el CrO3/H+, ni con FeCl3.ALCOHOL TERCIARIO
3. Un compuesto “A” contiene carbono, hidrogeno y oxigeno. Por reacción con sodio metálico A libera hidrogeno. Cuando se oxida A seobtiene “B” de fórmula molecular C4H8O2. Cuando se hace reaccionar “A” con SOCl2, se forma 1-clorobutano. ¿Cuál es la estructura de “A”?
A + Na Libera H2
A +B HOOC-CH2-CH2-CH3
A + SOCl2 ClCH2CH2CH2CH3
ESTRUCTURA DEL COMPUESTO A OHCH2CH2CH2CH3 (1-BUTANOL)
4. Diseñe un protocolo para la determinación dederivados fenólicos en una muestra de alimento.
1. En un comienzo podríamos reducir el alimento o realizar una mezcla con este.
2. Preparamos la mezclapara realizar con este una extracción solido – líquido con un solvente adecuado que sea polar y que posea un bajo punto de ebullición con respecto al fenol.3. La mezcla obtenida se le agrega unas cuantas gotas de cloruro férrico y si hay presencia de colores intensos entonces hay presencia de fenoles.
Regístrate para leer el documento completo.