quimica
La acidez es una medida de la capacidad de un agua para neutralizar una base fuerte, se atribuye a la presencia de ácidos como H2CO3 y HCO31- y algunas veces aácidos fuertes.
La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida.
La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que sólo es aplicable para disolución acuosa. Sinembargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar y cuantificar la acidez de diferentes sustancias. Se puede comparar, por ejemplo, la acidez de los gases dióxido de carbono (CO2,ácido), trióxido de azufre (SO3, ácido más fuerte) y dinitrógeno (N2, neutro).
En 1909, el bioquímico danés Sören Sörensen inventó la escala pH para medir la acidez. La escala pH está descrita en lafórmula:
pH = -log [H+]
Teoria de Arrhenius : definió los ácidos como electrolitos que contienen hidrógeno y que, disueltos en agua, producen una concentración de iones hidrógeno o protones, H+, mayorque la existente en el agua pura. Del mismo modo, Arrhenius definió una base como una sustancia que disuelta en agua producía un exceso de iones hidróxido, OH- (también llamados aniones hidroxilo).
Lateoría de Arrhenius ha sido objeto de críticas. La primera es que el concepto de ácido se limita a especies químicas que contienen hidrógeno y el de base a las especies que contienen iones hidróxido.La segunda crítica es que la teoría solo se refiere a disoluciones acuosas, cuando en realidad se conocen muchas reacciones ácido-base que tienen lugar en ausencia de agua.
En 1923, de formaindependiente, el danés Johannes Nicolaus Brønsted y el inglés Lowry mejoran la teoría de Arrhenius, definiendo un ácido como toda sustancia capaz de transferir protones y base como toda sustancia capazde aceptarlos.
En 1923, Gilbert Newton Lewis fisicoquímico estadounidense, formuló la teoría del par electrónico para las reacciones ácido - base.
Teoría ácido-base de Brønsted-Lowry....
Regístrate para leer el documento completo.