quimica
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 100416 – QUÍMICA ORGÁNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO
100416 – QUÍMICA ORGÁNICA
JOHNY ROBERTO RODRÍGUEZ PÉREZ
(Director Nacional)
ALBA JANETH PINZÓNROSAS
Acreditador
BOGOTA D.C.
Septiembre, 2010
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 100416 – QUÍMICA ORGÁNICA
2. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO
Las guías del componente práctico del curso de Química Orgánica fueron
diseñadas en el año 1995 por GERMÁN DE LATORRE JARAMILLO y PEDRO
MORENO VESGA, para la entonces UNISUR. Desde esa época el documento ha
tenido tres actualizaciones, la primera desarrollada en el 2005 por el Qco.
HUMBERTO GUERRERO, y la segunda y tercera realizadas en el 2008 - 2009, y
en el 2010 por el LQ. JOHNY ROBERTO RODRÍGUEZ PÉREZ. El LQ. Rodríguez
ha sido tutor de la UNAD desde el año 2008 siendo parte del equipo del CEAD
JoséAcevedo y Gómez de Bogotá, actualmente se desempeña como director del
curso de Química orgánica a nivel nacional.
Las actualizaciones del material han comprendido el ajuste de las prácticas del
componente práctico a las necesidades, espacios, recursos y tiempos que la
Universidad considera son los ideales para el cumplimiento de los objetivos del
curso de Química orgánica.
Entre lasprincipales modificaciones que presenta el documento, se cuenta con
una mayor descripción de los protocolos que conducen a la realización de los
procesos experimentales, así como la formulación de actividades más claras que
permitan establecer el avance de los aprendientes en el desarrollo de
competencias prácticas y teóricas asociadas al campo de la química orgánica.
En el año 2009 la I.Q. ALBAJANETH PINZON ROSAS, tutora del CEAD José
Acevedo y Gómez, ubicada en Bogotá, apoyó el proceso de revisión de estilo de la
guía del componente práctico dando aportes disciplinares, didácticos y
pedagógicos en el proceso de acreditación de material didáctico desarrollado en el
mes de JULIO.
Este documento se puede copiar, distribuir y comunicar públicamente bajo las
condiciones siguientes: Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera
especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que
sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
GUIACOMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 100416 – QUÍMICA ORGÁNICA
Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una obra
derivada a partir de esta obra.
Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la
licencia de esta obra.
Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del
titular de los derechos de autor.
Nada enesta menoscaba o restringe los derechos morales del autor.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 100416 – QUÍMICA ORGÁNICA
3. INDICE DE CONTENIDO
Pág.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
6
PRACTICA No. 1 – DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE
COMPUESTOS ORGÁNICOS
PRACTICA No.2 – ALCOHOLES Y FENOLES
10
PRACTICA No. 3 – ALDEHÍDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS
27
PRACTICA No. 4 – SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO
39
PRACTICA No. 5 – EXTRACCIÓN DE UN ACEITE ESENCIAL MEDIANTE DESTILACIÓN
51
19
POR ARRASTRE DE VAPOR
PRACTICA No. 6 – AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
59
PRACTICA No. 7 – ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS (OPCIONAL)
66...
Regístrate para leer el documento completo.